Monkey Shines: Monerías Diabólicas

Rescatamos de Qubit.tv una joyita de monos, drogas, poderes psíquicos y asesinatos pasionales directo de la mente del padre de los zombies: el gran George A. Romero.

Por @RockaOnTheGo

George A. Romero es reconocido casi exclusivamente por ser el padre de los zombies, y su nombre estara asociado eternamente al cine de género, pero fue un contar de historias con todas las letras y su cine tiene mucho más para ofrecer además de sangre.

Hace click acá para ver Monerías Diabólicas en Qubit.tv 

Si, este drama sobre un joven atleta estudiantil que pierde la movilidad de su cuerpo del cuello para abajo termina deviniendo en un thriller sobre un mono asesino; pero la realidad es que gran parte del film es un drama nostalgico típico del punto justo entre los 80s y 90s, al mejor estilo E.T. o Jurassic Park. La combinación de vestuarios, música y esa fotografía tan típica de la época nos llevan en meros segundos de comenzado el film a esa ya lejana época pre-Scream (la caja de pandora del terror y los thrillers) en la que el cine de género no se dedicaba exclusivamente a pariodiarse o deconstruirse.

Hoy en día seguramente la gran mayoría de estas películas resulten motivo de burla por permitirse ser genuinas y relativamente inocentes, pero si uno es capaz de ver más allá va a encontrarse con la chance de descubrir pequeñas joyas como esta. Por suerte Romero consigue darle a todo un tono juguetón, es una historia sobre un mono adiestrado al que le inyectan cerebros rallados para volverlo superinteligente después de todo, no tiene miedo de rozar fuertemente la comedia.

Monkey-Shines-Monerias-Diabolicas-2.jpg

Uno de los grandes méritos de esta producción es lograr evocar una nostalgia instantanea y un entretenimiento constante, principalmente gracias a la visión de Romero y su capacidad de enhebrar con paciencia una narrativa que sabe va a alcanzar su punto de ebullición en un último acto que mantendra a todos a la expectativa gracias a una historia que esta comoda sorprendiendo una y otra vez. No se trata de una película con muertes espectaculares, utiliza la violencia más bien de una forma controlada y punzante, aunque por supuesto la cinta acabara apilando una buena cantidad de cadaveres.

Esta cualidad clásica que venimos nombrando también viene con sus contras. Hoy en día estamos más que acostumbrados a personajes mucho más complejos y humanos que hace tan sólo unas décadas atrás. Por estos tiempos no importa el tamaño o las aspiraciones de una producción, se le exige mucho más a sus personajes que en los 80. Hubo un momento en que un par de miradas y sonrisas eran aceptados sin chistar por el público como un efectivo romance o que desarrollos de la trama eran recibidos con algo muy diferente al exhaustivo cuestionamiento del posmodernismo intelectualoide que busca más quejarse que disfrutar, comodidades que ahora estan relegadas a  por ejemplo algunas novelas de televisión. No hay dudas de que a pesar de las bondades que tenga esta cinta sobre monos drogadictos con poderes mentales y sed de sangre, va a haber mucha gente que no pueda disfrutarla tan facilmente.

Monkey Shines Monerias Diabolicas 3

Finalmente, no hay dudas de que el principal e inmediato atractivo del film es su protagonista primate. Curiosamente, la mona en cuestión terminara con un personaje casi tan desarrollado como su co-protagonista humano. Esta ahí para el que lo quiera ver, y para los que no tengan mucho interes en leer demasiado pueden quedarse en una superficie tan entretenida como lo es esta literal mona con navaja. Pero sin dudas seria un desperdicio, siendo que Romero no es solo un ejemplo de cineasta independiente sino también de un creativo que se encarga de tratar temáticas profundas sin pudor en géneros tan de la plebe. Hay lecturas sociopoliticas y críticas a todo tipo de ideologias en sus trabajos, por suerte apreciadas por colegas y académicos hace ya mucho tiempo, asi que recomendamos que entre las risas de disfrute que Monerías Diabolicas sabe ganarse, uno se tome el tiempo de apreciar cuestiones presentadas tanto brusca como sutilmente en este trabajo.

Además de la advertencia a los acostumbrados al cine más contemporáneo, hay que hacer la salvedad de que no se trata de una película para ansiosos. El primer acto tiene poco de thriller y nada de sustos, sabiendo que el tercero tendrá todo a su disposición para entregar escenarios de tensión únicos que solo este particular film puede ofrecer. Por momentos olvidamos los monos y la promesa de violentas consecuencias, gracias a que realmente tiene una historia que contar con personajes que están apropiadamente atrapados en un destino tan cruel, macabro y divertido como este.

Si se encuentran con sed de películas de primates, no tienen que buscar más. Desde King Kong hasta el reboot del Planeta de los Simios, no hay mejor opción que Monkey Shines.


  • Monerías diabólicasTítulo original: Monkey Shines
  • Año: 1988
  • Duración: 115 min
  • Dirección y Guion: George A. Romero
  • Basada en: Novela de Michael Stewart
  • Música: David Shire
  • Fotografía: James A. Contner
  • Elenco: Jason Beghe, John Pankow, Kate McNeil, Joyce Van Patten, Janine Turner y Stanley Tucci
  • Género: Thiller, Drama, Monos
  • Sinopsis: Un joven atleta estudiantil queda tetrapléjico luego de un accidente, y a su mejor amigo se le ocurre que lo mejor para sacar su vida adelante es darle un mono ayudante con el que estuvo experimentando en su laboratorio.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.