Les Avant-Premières celebra su 11° edición en Buenos Aires

Instalado como fundamental en la agenda del cinéfilo, este evento año tras año difunde lo mejor del cine francés actual.

Por @Gimei18

Del 28 de marzo al 3 de abril, se celebrará la 11va edición del festival “Les Avant-Premières”, en la sede Cinemark Palermo, de la ciudad de Buenos Aires. Entre su programación se encuentran 15 películas del cine francés de hoy, todas reconocidas con premios de renombre internacional.

Como dice la célebre frase de Claude Chabrol: “No hay olas, solo está el océano”. En la industria francesa de cine, ese océano es una marea irregular y, al mismo tiempo fantástica, de películas, directores, estilos y géneros. Todo mezclado, de dramas políticos, a comedias ácidas, pasando por romance liviano, dramones de aquellos, cine de autor y otro más popular. Cabe destacar que en esta edición, la proporción de films dirigidos por mujeres aumentó considerablemente, siendo 6 de 15.

Este año comienza con “La guerra silenciosa”, un drama político de Stéphane Brizé centrado en una huelga y con una gran actuación, como ya es costumbre, de Vincent Lindon. Como dato de color y aviso para quien pueda disfrutarlo, el Festival recibirá al prestigioso director en el estreno de esta nueva película el mismo jueves 28.

La dupla de la majestuosa Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni protagonizando la nueva película de Julie Bertuccelli, llamada “La última locura de Claire Darling”, adaptación de la novela estadounidense “Faith Bass Darling’s Last Garage Sale”, en la que encarnan a una madre e hija también en la ficción (para quienes no saben, tienen ese mismo parentesco en la vida real) en una historia para reflexionar.

En la popular y premiada comedia dramática “Nadando por un sueño”, de Gilles Lelouche, un grupo de hombres en crisis de los 40 deciden arman el primer grupo de nado sincronizado. Una para toda la familia como “Mi mascota es un león”, de Gilles de Maistre, protagonizada por la gran Mélanie Laurent, en una aventura que enseña sobre la amistad y la relación entre los seres humanos y los animales.

Se destaca “Dobles vidas”, del enorme Olivier Assayas, quien junto a Juliette Binoche y Guillaume Canet, entre otros, cuenta una historia centrada en los cambios en el mundo literario, debiendo aceptar el mundo digital actual. También lo nuevo de Catherine Corsini, “Un amor imposible”, es una historia de amor complicada por las diferencias de clase en los años ’50, donde las diferencias de clase parecen más fuertes que el cariño. Otra complicada historia de amor y deseo es la que tienen los protagonistas de “La vent tourne”, drama de Bettina Oberli en el que la llegada de un extraño complica los planes de una pareja.

Valeria Bruni-Tedeschi dirige y protagoniza “Les estivants”, una comedia dramática centrada en un encuentro de amigos en crisis en la Costa Azul con relaciones de dominación, miedos y deseos entrelazados. Otra película dirigida por una mujer, en este caso la famosa Agnès Jaoui, con “Llenos de vida”, pone énfasis en los conflictos de una familia disfuncional que salen a la luz durante una fiesta.

“En liberté!”, comedia aclamada por la crítica, de Pierre Salvadori, en la que una mujer descubre que su marido no era quien ella creía, sino un corrupto mentiroso. Tras competir en Cannes 2018, llega “Vivir deprisa, amar despacio”, de Christophe Honoré, una complicada historia de amor masculino donde ambos viven como si estuvieran en un sueño romántico… o en una historia triste.

La directora Sophie Fillières trae “La belle et la belle”, en la que dos mujeres parecen diferentes, pero forman una misma persona e invitan al espectador a usar la imaginación para disfrutar de una historia que reflexiona sobre temas profundos. Sin dudar, hay que ver “Nos batailles”, de Guillaume Senez, en el que Romain Duris encarna a un hombre que tiene que lidiar con su trabajo y el cuidado de sus hijos cuando su mujer los abandona.

La Bruma” sorprende con un género distinto para el ciclo, la ciencia ficción, dirigida por Daniel Roby. París se ve envuelta en una extraña niebla que la sumergirá por completo y los ciudadanos deberán luchar y probar suerte.

Por último, pero claramente no menos importante, el Festival se destaca con “El emperador de París”, una aventura histórica napoleónica dirigida por Jean-François Richet y protagonizada por el brillante y multifacético Vincent Cassel, contando la historia del conocido François Vidocq, el único hombre que consiguió escapar de las cárceles más grandes del país. Una aventura tras los pasos de una leyenda de los bajos fondos parisinos que vale la pena ver en pantalla grande.

La mayoría de las películas que se presentan en “Les Avant-Premières” tendrán su estreno comercial en nuestro país durante la primera mitad de este año, aunque siempre es recomendable disfrutarlas en el marco del Festival alusivo.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.