[REVIEW] Penny Dreadful: The End of the All Thing…

Penny Dreadful

La tercera temporada trajo consigo el final de esta serie que supo darnos un poco de ese gótico romántico, de esa oscura poesía que se escribe en las trágicas existencias de quienes nacieron del dolor y yacen hoy sepultados con él. Penny Dreadful se despidió con su belleza intacta.

Por @mauvais1

Habíamos dejado la historia, en la temporada anterior, con todos ellos dispersados por el mundo, en busca de sus destinos o, para ser más exactos, huyendo de ellos. Vemos a Ethan Chandler regresando a su Estados Unidos natal y dejando sola en la mansión a Vanessa Ives, sola porque Sir Malcolm Murray va en busca del cuerpo de su hijo en África. John Clare hundiéndose en las nieblas del ártico y el Dr. Victor Frankenstein queriendo recuperar a esa criatura que fue Brona y hoy es la sedienta Lily, unida ahora a Dorian Gray en una empresa revolucionaria.

Y es allí, en esta última temporada, que los encontramos. Aunque su comienzo parece querer abarcar más de lo que puede morder, felizmente descubrimos que nunca fueron mejor contadas, así, en las distancias, las historias de estos verdaderos héroes románticos, perdedores que solo hallan a donde van más de lo mismo. A cada quién lo que le corresponde parece querer decir, porque quién puede huir de si mismo.

Resulta que la edición de los capítulos hace que las tramas sean narradas de forma coral, sin que las historias se crucen realmente. Y es en los nuevos personajes que encontramos los hilos que unirán al final los diferentes relatos. Ethan, en ese oeste árido acompañado por la bruja sobreviviente, es rescatado por los esbirros de su padre del tren que lo transporta hacia la ley americana. Hecate, sobreviviente también, ve en este hombre lobo el nuevo ídolo a seguir. Pero con esa interrupción en el tren el viaje va directo a los brazos de ese monstruo en las sombras de Ethan, que es su padre. Sabremos entonces sobre el terrible crimen que cometió, odioso en verdad y por el que paga con la maldición.

«Cuando era joven y le temía al señor. Mi madre me cantaba una canción. Una melodía que guardo en un lugar sagrado, porque mi vida no será larga».

O eso cree él. Aparece entonces en un barco, en el que transporta Sir Murray a su hijo, Kaetenay, el padre adoptivo del joven americano, el último de los apaches, el que carga con la maldición de ser quien proteja a quien más le odia, porque él también tiene su pasado. Todos aquí están para purgar condenas.

Mientras, Ferdinand Lyle se despide en busca de un sitio donde su «monstruosidad» de acuerdo a la encorsetada era victoriana pueda parecer menos temible, ser homosexual es otra manera de mostrarnos que los demonios pueden tener diferentes rostros de acuerdo a su tiempo y creencias. Antes de partir, él saca a Vanessa de su oscuro aislamiento y le recomienda una doctora que ayudará a quitarle esa tristeza, la doctora Seward, irónicamente el mismo rostro que la bruja Joan Clayton. Ambas curan el alma, cada una con sus herramientas.

Vanessa, descubre que una vez hubo un hombre que se apiadó de ella, que dos demonios lucharon por su alma donde se esconde el final de todas las cosas, ese tan mentado apocalipsis que nunca deja de retrasarse. Errática por momentos, las visisitudes se desarrollan sin pausa, no hay muchas de esas gradisosas escenas que supimos disfrutar en las temporadas anteriores y de las que ya les contamos. La historia que ocurre en Estados Unidos, es un tanto tosca y parce más un apuro por cerrar la herida del personaje de Josh Hartnett y lograr el esperado encuentro con Malcolm y Keatenay.

Falta por supuesto la redención de esa criatura que solo ha deseado ser incluido, John Clare entonces recuerda. Hay una esposa y un hijo. En las nevadas tierras del norte es otra vez humano y regresará en busca de esa familia, y la encontrará, rondará, se acercará y será aceptado. Humano otra vez, por un instante la criatura tiene un pasado, un presente y un hijo que augura el futuro.

Vanessa conoce al taxidermista Alexander Sweet, criatura que ama la noche porque fue desterrada a ella en el comienzo de los tiempos, el que carga con mil nombres a lo largo de la historia del universo. Él, al que llaman el dragón, Drácula. El demonio, ese caido que busca a Vanessa para derrotar por fin la luz y enterrarnos a todos en la oscuridad. Es ahora que todo toma velocidad y nos trasladamos rapidamente a las calles de Londres y Catriona Hartdegen aparece para ayudar a armar el rompecabezas y dar las puntadas finales a la historia. Vuelven a encontrarse. Ella, Vanessa se entrega a su destino; los otros harán lo mismo, serán una vez más los caballeros de la luz, combatirán las sombras, las derrotarán. Victor lo hizo al liberar al fin a Lily y dejar atrás a su reencontrado amigo el Dr. Henry Jekyll. Encerrar el demonio que es ella, es privarla de los pocos recuerdos que tiene siendo humana, verla irse es abrazar la muerte del amor, uno que no conocerá Dorian Gray, ese inmortal que allí queda por siempre siendo él, ¿qué peor condena puede haber?

Aquí está entonces el final de todas las cosas… No hay redención aquí, en esta nuestra oscura morada que es la tierra. No habrá paz para quienes no supieron vivir por ella. Solo la muerte es la redentora; el catalizador de todos las tramas, el arrebato final ese que a todos posee al enfrentar al reflejo de sus miserias que es Drácula, desataran al fin el verdadero comienzo de sus vidas. Serán testigos de una única muerte y  con ella conquistaran a esa oscuridad. Quién puede matar a quien ama sabiendo que es algo bueno? Solo quien ha superado la prueba final, cuando el héroe se transforma en mártir, cuando somos capaces de destruir nuestros anhelos por un bien mayor. Solo ahí estamos listos para enfrentar el final, el último. ¿Donde está ahora, la gloria y el sueño?


Titulo: Penny Dreadful

Director: John Logan, James Hawes, Damon Thomas, Brian Kirk, Paco Cabezas, Juan Antonio Bayona, Coky Giedroyc, Dearbhla Walsh, Kari Skogland, Toa Fraser

Guión: John Logan, Andrew Hinderaker, Krysty Wilson-Cairns

Música: Abel Korzeniowski

Fotografía: Xavi Giménez, Owen McPolin, P.J. Dillon

Reparto: Eva Green, Josh Hartnett, Timothy Dalton, Harry Treadaway, Rory Kinnear, Billie Piper, Reeve Carney, Danny Sapani, Simon Russell Beale, Olivia Llewellyn, Olly Alexander, Alex Price, David Warner, Alun Armstrong, Hannah Tointon, Anna Chancellor, Helen McCrory, Gavin Fowler, Robert Nairne, Jonny Beauchamp

Coproducción EEUU-Irlanda-Reino Unido; Showtime / Sky Atlantic / Neal Street Productions / Desert Wolf Productions

 

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

3 Comments

  1. Buenas quien canta Cuando era joven y le temía al señor. Mi madre me cantaba una canción. Una melodía que guardo en un lugar sagrado, porque mi vida no será larga…

  2. Buenas quien canta y como se llama la cancion Cuando era joven y le temía al señor. Mi madre me cantaba una canción. Una melodía que guardo en un lugar sagrado, porque mi vida no será larga.

1 Trackback / Pingback

  1. [4BNoticias] La secuela de Penny Dreadful se pone en marcha con "City of Angels" |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.