[Bastarda Empoderada Presenta] Mujeres con pelotas: Un lugar que estaba censurado para las ellas

mujeres con pelotas

La Copa Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA empieza este viernes 7 de junio con la presencia de 24 selecciones, y que mejor que honrar desde nuestro espacio a estas mujeres que llegaron hasta ese lugar tan censurado para ellas.

Por @belumontiel

El documental “Mujeres con pelotas” dirigido por Ginger Gentile ,y Gabriel Balanovsky  fue producido en Argentina en el año 2013 y muestra el ignorado mundo del fútbol femenino a nivel local.

En Buenos Aires, donde el fútbol es cosa de hombres, un grupo de chicas de la Villa 31 –un asentamiento pobre ubicado a pasos de la zona más rica de la ciudad–, lucha por formar su propio equipo. Con perseverancia y valentía recorren un camino lleno de obstáculos que, al final, les permitirá cumplir el sueño impensado de participar del Mundial de los Sin Techo en Brasil.

mujeres con pelotas

Con este punto de partida, Mujeres con Pelotas comienza a bucear en el prácticamente ignorado mundo del fútbol femenino en la Argentina. Y revela cómo desde el prejuicio de las propias familias hasta la total falta de apoyo de los dirigentes locales conspiran contra el desarrollo de un deporte que crece en el resto del mundo, incluso contra el vaticinio del presidente de la FIFA, quién hace un tiempo dijo «: “El futuro del fútbol es femenino”.

En Argentina, donde el fútbol es cuestión de estado, la mitad de la población está excluida de la práctica del deporte y por lo tanto privadas de un derecho. El derecho a usar una cancha de fútbol, de usar su tiempo libre, es un derecho humano: el derecho de jugar.

9908.jpg

Un país se proyecta mediante las representación que lo forman. Proyectar una Nación significa construir una imagen que se forme con la mayor inclusión posible; de manera que la historia que forja ese pasado de identidades nos represente. Hablar de igualdad, de erradicar la violencia de género, de erradicar la violencia en su conjunto, de las oportunidades deportivas para todos y todas, es hablar de una sociedad que se transforma y (re)transforma las subjetividades de sus habitantes hacia una país de espacios que se compartan, se reconozcan, se acepten, y cuyas contribuciones se respeten.

Acá les dejamos el avance:

Podés ver Mujeres con pelotas en CINE.AR TV en este link: http://tv.cine.ar/movie/2098/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.