
Luego de haber pasado por los Festivales de Amsterdam y de Viña del Mar (y haber ganado en los dos certámenes como “Mejor Documental”) llega este sentido homenaje al mundo perruno.
Por @ElPatoAlvarez_
Era un callejero con el sol a cuestas,
fiel a su destino y a su parecer;
sin tener horario para hacer la siesta
ni rendirle cuentas al amanecer. – Alberto Cortes
Almas en libertad. No atadas al paradigma que reina en la vida, ese que nos tiene sumidos en el consumismo y a una vida de constante euforia y frenesí.
Esto nos cuenta Los Reyes (2020), documental sobre el parque de patinaje homónimo, ubicado en Santiago de Chile, dirigido por Bettina Perut e Iván Osnovikoff.
Pero no es un documental cualquiera, ya que todo lo que veamos (o mejor dicho, oímos) pasa por el filtro de dos perros callejeros llamados “Fútbol” y “Chola”.
Estos animales recorren el parque y parecen dueños del lugar, siempre vigilantes a lo que sucede a su alrededor, a sus circunstanciales visitantes, como así también a los habituales, los cuales en su gran mayoría son jóvenes que viven el día a día con los problemas propios de su edad.
Así, la cámara sigue a Fútbol y Chola jugando con piedras el primero y, el segundo, con una pelota de tenis que ve pasar el tiempo inexorable; día y noche, lluvia y sol.
La película carece de música, y esto lo hace una experiencia particular pero con un significado propio de lo que quiere transmitir: los perros tienen más desarrollado el sentido del oído y, por esto, nunca vemos más que un primerísimo primer plano de algún pie o mano humana de esos anónimos jóvenes skaters que luchan para sobrevivir en una sociedad que los acompleja y, muchas veces, los desprecia.
Sin embargo, Los Reyes nos mete de lleno y sin intervenir en la vida de los animales y su relación fraternal. Hay momentos de humor, momentos de expectación y algunos momentos dramáticos, que terminan en zozobra.
Los Reyes culmina como un sentido homenaje a esos perros que muchas veces vemos en la calle y que no pertenecen a nadie, pero pertenecen a todos. Compañeros de vida en las buenas y en las malas. Sobretodo, almas libres en un mundo esclavizador.
PUNTAJE: 8/10
- Reparto documental: Sebastián Añigual, Paulina Herrera, Sebastian Alcalde, Tomas Alul, Victor Bañados, Elizabeth Cabeza, Ignacio Bañados.
- Duración: 78 min.
- País: Chile
- Dirección: Bettina Perut, Iván Osnovikoff.
- Fotografía: Pablo Valdés
- Productora: Coproducción Chile-Alemania; Perut + Osnovikoff / Dirk Manthey Film.
Los Reyes es el skatepark más antiguo de Santiago de Chile. Pero los verdaderos reyes de esta historia son Fútbol y Chola, dos perros que han convertido en su hogar este espacio abierto lleno de patinetas y adolescentes rebeldes. A la enérgica Chola le apasiona jugar con pelotas que encuentra por ahí. Las coloca en el borde de las piscinas en las que los skaters hacen sus trucos y las atrapa justo antes de que caigan. Fútbol, el perro más viejo, la mira con impaciencia y ladra sin parar para que Chola deje caer las pelotas. A través de voces fuera de cuadro escuchamos a los adolescentes que los rodean, cada uno con su historia, a veces cómica y a veces problemática. Pero las imágenes de esta película se centran en los perros y en su propia forma de existencia, mientras juegan con una pelota, persiguen burros y motocicletas, o se relacionan sutilmente entre ellos.
Be the first to comment