
Brooklyn Nine-Nine es una de las series de comedia más aclamadas de los últimos tiempos. Centrada en el precinto 99 de Brooklyn, sigue el día a día de un grupo de policías de lo más pintoresco que se puede encontrar en la TV. Hay muchas razones que la sostienen donde está, pero decidimos elegir cinco de ellas para que termines de convencerte en darle una oportunidad.
Por @joacods
HUMOR DEL BUENO
Si hay algo que caracteriza al humor que se puede hallar en la serie es que encuentra el balance justo entre lo políticamente correcto y lo realmente gracioso. No hay lugar para chistes fuera de lugar, o bromas que rocen lo burdo. Esto no significa que el humor en Brooklyn Nine-Nine sea rebuscado o que brille por su ausencia, todo lo contrario. Es gracias a la calidad del mismo que la serie disfruta de su anteriormente mencionado status en la crítica y es en el sarcasmo, por ejemplo, donde encuentra uno de sus puntos altos. Además, logra indagar entre la felicidad y la tristeza, cuando lo desea, de manera certera. Una serie de comedia que sabe meterse en el drama si es lo que necesita.
REPARTO CORAL
Encabezado por Andy Samberg en el papel de Jake Peralta, el elenco del show se reparte el protagonismo entre sus diferentes integrantes: Stephanie Beatriz (Rosa Diaz), Terry Crews (Terry Jeffords), Melissa Fumero (Amy Santiago), Joe Lo Truglio (Charles Boyle), Chelsea Peretti (Gina Linetti), Andre Braugher (Raymond Holt), Dick Blocker (Hitchcock) y Joel McKinnon Miller (Scully). Todos los personajes aquí mencionados son dignos de ser una razón en sí misma para acercarse a esta serie. Vamos conociéndolos a medida que la historia avanza y no de una manera forzada, cada uno de ellos tiene su momento de brillar y es el complemento entre todos lo que convierte al reparto en uno de los mejores de la actualidad. Además, personajes secundarios como Doug Judy (en manos de Craig Robinson), The Vulture (Dean Winters) y Kevin (Mark Evan Jackson) aportan su granito de humor para completar la diversión.
CONCIENCIA Y ACTUALIDAD
Otro de los fuertes de la serie es que no sólo abraza los cambios que sobrevienen en el mundo en cuanto a temas sociales sino que los hace propios. La serie ha sabido dedicar capítulos enteros a luchas como el #MeToo o a la propia lucha personal de Rosa en su búsqueda de identidad. No es casualidad que tres de sus protagonistas sean mujeres empoderadas: Rosa, Amy y Gina son, aún en sus diferencias, grandísimos ejemplos de cómo la TV puede mostrar algo diferente a lo que ha solido poner en pantalla: mujeres que viven para los hombres y hombres, hombres, hombres. Sobre todo heterosexuales y blancos. Brooklyn Nine-Nine se distancia de los estereotipos y decide contar su historia desde un lado humano. Un lado humano que se adapta a las épocas y no se queda atascado en el pasado.
HALLOWEEN HEISTS
Una de las tradiciones más interesantes de la sitcom son los llamados “atracos de Halloween”. Un ritual que comenzó en la primera temporada de la serie en la que Jake quiso demostrar que podía derrotar a su jefe, el capitán Holt, robando su Medalla de Valor sin que éste pudiera descubrir el escondite antes del final del día. Pese a la reticencia del impoluto Holt, el juego se pone en marcha y gracias a los creadores, este evento se ha convertido en un capítulo infaltable de cada temporada, donde los títulos que obtiene el ganador han cambiado desde “Best detective” hasta “Amazing Human/Genius Heist”. Desopilante.
Así, la serie también mantiene episodios especiales según otras festividades estadounidenses, como el Día de Acción de Gracias o Navidad.
DAN GROOR Y MICHAEL SCHUR
Mucho del agradecimiento de los espectadores desde ya se dirige hacia los creadores de la serie: por un lado Dan Groor, bien conocido por haber sido guionista, productor y director en Parks and Recreation y como escritor de The Daily Show y Late Night with Conan O’Brien; por otro, Michael Schur, de extensa trayectoria con créditos como guionista y productor de The Office, co-creador de —sorpresa— Parks and Recreation, creador de The Good Place, escritor para Black Mirror y productor de Master of None. Un poquito de méritos nada más…
Entre ambos crearon Brooklyn Nine-Nine, en lo que parece ser la apuesta más socialmente comprometida de todas en las que han participado. Logran, temporada a temporada, renovarse mediante sus desopilantes guiones, mejorando el acercamiento a problemas serios y pudiendo, de esta forma, abordarlos desde un humor bien aceitado.
Disponible en Netflix (Hasta la temporada 6 inclusive).
2 Trackbacks / Pingbacks