Series que aun no viste y series que vendrán – Vol. 1

Estamos con el final de temporada de varios sucesos televisivos como The Handmaid’s Tale y American Gods y a la espera de la ansiada nueva «season» de Game Of Thrones. ¿Pero mientras tanto que podemos ver?

Por @mauvais1

El periodo de abstinencia para un seriéfilo puede ser devastador, horas en blanco sin un episodio por ver, ni poder comentar. Pues si les resulta exagerado, no me miren a mí, porque yo estoy así. Entonces se me ocurrió navegar un poco por la televisión y sucedáneos y encontré algunas cositas más que interesantes para empezar. Y otras que están en desarrollo y que ya quiero conseguir…

Stan Lee’s Lucky Man, es una creación del legendario, aunque vivo, Stan Lee para  Carnival Films y POW! Entertainment y nace de una pregunta que le hicieron al maestro del cómic sobre qué superpoder le gustaría tener y él respondió: suerte. Neil Biswas fue quien se encargó del piloto de la serie que fue desarrollada para 10 episodios. Y es protagonizada por James Nesbitt que interpreta al detective de Homicidios Harry Clayton, protagonista de una pésima racha personal tras haber sido abandonado por su esposa y su hijo e incurrido en una enorme deuda con un poderoso mafioso. Sin embargo, un encuentro fortuito con una misteriosa mujer acaba con un brazalete misterioso en su mano que comienza a transformar su suerte de las formas más extremas posibles. Entre sus guionistas están Tom de Ville (The Hallow – 2015) y Tom Grieves (Being Human – 2008/13). Junto con James Nesbitt (The Hobbit – 2012 y secuelas), Eve Best (Nurse Jackie – 2009/15) y Sienna Guillory (Fortitude -2015/17). Algunos dicen que sigue la estela de la adorada Luther de Neil Cross. Policial y cuota de fantasía. Les aseguro que comienza con todo y ya tiene la segunda temporada completa. 20 episodios que disfrutarán a pleno. Transmitida por Sky 1 y Fox Premium.

Ya supongo vieron hasta el cansancio The Man in the High Castle (2015) en sus dos imperdibles temporadas y si aun no lo han hecho, no se retrasen, es perfecta. En el caso de que ya pasaron por esta inmensa adaptación que realizó Frank Spotnitz para Amazon Prime, existe una que tal vez los entretenga. «SS-GB» de Philipp Kadelbach y escrita por Len Deighton, Neal Purvis y Robert Wade. Basada en la novela de Len Deighton que publicó en 1976. Es una historia alternativa del mundo en el que las potencias del Eje ganaron la Segunda Guerra Mundial. El rey es prisionero y Winston Churchill ha recibido un disparo. El detective británico de homicidios Douglas Archer, durante un seguimiento de rutina de un caso descubre una red de intrigas relacionadas con secretos de investigación de armas atómicas británicas, que la organización alemana conocida como Abwehr quiere obtener. Sam Riley (el cuervo de Maléfica – 2014), Maeve Dermody, James Cosmo, Kate Bosworth (Before I Wake – 2016) y Aneurin Barnard (War and Peace – 2016 BBC) son algunos de los protagonistas de esta ucronía (línea histórica alternativa) que produjo BBC Films y cuenta con cinco episodios.

Y si pretender algo cortito y al pié por qué no vamos con un par de miniseries que prometen bastante. Una es «Him», si así como suena. Esta serie de 3 episodios de 60 minutos cada uno fue escrita por Paula Milne (The Virgin Queen – 2005 – ) y dirigida por Andy De Emmony, que ya encontrarán en Stan Lee’s Lucky Man, para ITV. «ÉL» osea HIM está luchando con una vida familiar rota, con la adolescencia, el fracaso escolar y sensaciones que no puede controlar. Sin embargo, a diferencia de otros niños de 17 años de edad ÉL también tiene que aprender a dominar el poder sobrenatural que ha heredado de su abuelo. Protagonizada por Fionn Whitehead (ya lo veremos en Dunkirk de Christopher Nolan), James Murray, Lucy Liemann, Katherine Kelly (The Night Manager – 2016) y Simona Brown.

O también podría ser un buen drama de una historia que hoy no parece tan descabellada cuando hay resonantes casos a lo ancho del mundo. Hablamos de secuestros de mujeres que permanecieron cautivas durante años, casos como el de Natascha Kampusch en Alemania. Pues bien Marnie Dickens fue la ideadora de esta serie antológica de 5 episodios que dirigieron Vanessa Caswill y China Moo-Young (Humans – 2015). Ivy Moxam, una joven de 26 años que logra escapar de una bodega en donde ha sido mantenida en contra de su voluntad por los últimos 13 años. De regreso en casa y con su familia, Ivy pronto comenzará su historia y junto a los detectives intentará detener al hombre que la secuestró y así evitar que lastime a alguien más. Todos hablan del excelente trabajo de Jodie Comer (The White Princess – 2017) que interpreta a Ivy y que comparte elenco con Natasha Little (Black Mirror: Shut Up and Dance – 2016), Stuart Graham (The Hallow – 2015), Richard Rankin y Valene Kane (la mamá de Jym Erso en Rogue One – 2016) entre otros. «Thirteen» viene con solo buenas críticas y una historia actual que nos dará un interesante fin de semana de maratón, claro, si convence. 


¿Y lo que viene?

En particular ya me estoy relamiendo con el proyecto que encararon los hermanos Joel y Ethan Coen en sociedad con Annapurna Television. La serie es una antología de género western, el guión será trabajo de ellos al igual que la dirección. Seis historias diferentes que se irán entremezclando hasta un apoteósico final. Será producida por Megan Ellison y Sue Naegle. La serie se titulará «The Ballad Of Buster Scruggs».

Interesante será ver la adaptación para televisión de El Príncipe de los Conejos, «Watership Down» que escribe Tom Bidwell y dirige Noam Murro (300: Rise of an Empire – 2014) y es basada en la famosa novela de Richard Adams de 1972, adaptada al cine en 1978. Será también una animación que contará con 4 episodios. En los pacíficos prados de Inglaterra vive una comunidad de conejos. Cuando su madriguera se ve amenazada, un pequeño grupo de valientes conejos escapa de la madriguera en busca de un nuevo hogar. Conducidos por Fiver el visionario, Bigwig el valeroso, y el honorable Hazel hacen frente a multitud de desafíos y peligros. Será también, con el film, una animación. Para darse una idea es aproximadamente una Rebelión en la Granja de Orwell, por ende no apta para niños, porque los desafíos son incluso mortales. Producida por 42, Biscuit Filmworks y Brown Bag Films para BBC y Netflix. Las voces serán dBen Kingsley, James McAvoy, Gemma Arterton, Kim Bodnia, Nicholas Hoult y John Boyega entre otros.

En el género de la ciencia ficción nos encontramos con «Roadside Picnic» de Jack Paglen (Transcendence – 2014), también guionista, y que dirige Alan Taylor (Thor: The Dark World – 2013). La serie se basa en la novela de Arkadi y Borís Strugatski, escritores rusos que publicaron Picnic Extraterrestre en 1972. Treinta años después de una visita alienígena a la Tierra en seis zonas distintas a la tierra  éstos han dejado en las zonas artefactos y fenómenos físicos peligrosos e incomprensibles para los conocimientos científicos humanos. La acción de la novela se centra en una de las zonas situada en el Canadá junto al pueblo ficticio de Harmont, donde al igual que en las demás zonas de visita, el gobierno nacional y la ONU acordonan el lugar con tropas e instalan laboratorios para investigar la zona. Pronto surge en Harmont una clase de hombres especializados en entrar ilegalmente a la zona, desafiar sus muchos peligros y extraer objetos alienígenas para su venta en el mercado negro. Estos hombres pronto son conocidos en Canadá como stalkers (que significa cazadores al acecho en inglés). Muchos recordarán Stalker de Andréi Tarkovski, cinta de culto que se basó en esta novela. La misma será protagonizada por Deena Aziz, Tyrone Benskin, Matthew Goode, Alex BispingW. Earl Brown entre otros. Y es producida por Sony Pictures Television, con Vivian Cannon y Brandan Dennehy a la cabeza.

Tendremos una adaptación de la novela de Justin Cronin «The Passage» conocida por nosotros como El Pasaje, primer volumen de una trilogía, que fue publicada en 2010. La series es producida por 20th Century Fox Television con  Matt Reeves y Ridley Scott a la cabeza y sobre el guión que escribiera John Logan y estaría actualizando Liz Heldens y dirigido por Matt Reeves. En unas instalaciones ultra secretas del gobierno norteamericano sucede lo impensable: un fallo de seguridad permite que escapen unos monstruosos seres que habían sido objeto de un experimento militar escalofriante. En un período de tiempo increíblemente corto, desatan el caos y la destrucción a su paso. No muy lejos de allí, Amy, una niña huérfana, de apenas seis años de edad, inicia un viaje lleno de peligros. Amy es una niña muy especial: eso lo saben los virales sedientos de sangre que la persiguen, y también lo saben los que han ordenado al agente del FBI Brad Wolgast que la localice a toda costa. Pero Wolgast desobedece sus órdenes y, en cambio, decide proteger a Amy. Intuye que en ella está la clave para detener el horror que se ha apoderado del planeta. El piloto será protagonizado por  Zach Appelman, Brad Brinkley, B.J. Britt, Cory Chapman, Jennifer Ferrin y Paul Vincent Freeman entre otros.

Esto es solo una parte de lo que he hallado sobre lo que quisiera ver y lo que vendrá y no me perderé por nada del mundo. Pronto una nueva lista de recomendaciones para ver y esperar.

 

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Trackback / Pingback

  1. Kiss Me First: Un fantasma no puede ser derrotado con medios humanos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.