4BGacetilla Teatral: 2° temporada de «La bestia invisible» de Nayla Pose

La obra es un trabajo de experimentación que se generó trabajando a partir del concepto de memoria como constructora de identidad de las personas y aborda en su contenido un tema de la ciencia actual como lo es la transmisión de la memoria celular a través de los genes.

Por @mauvais1

Este tema está siendo investigado a nivel mundial, por diferentes profesionales de la ciencia, por ejemplo Isabelle Mansuy, neurogenetista de la Universidad de Zurich, quien comprobó unos mecanismos moleculares de la memoria celular. Por este motivo la obra no sólo ha recibido críticas a nivel artístico, sino que también profesionales de la ciencia y miembros de la sociedad neurológica argentina.

la bestia invisible 4

Diez  cuerpos se mueven frenéticamente en un espacio cerrado, iluminados por  pequeños haces de luz que los acompañan, cada uno en su mundo, ¿están  bailando? ¿O acaso están exorcizando sus recuerdos? En ese acto ambiguo e  íntimo descubren que ya no están solos. Alguien más está ahí y  aparentemente está esperando algo de ellxs. Espectando. Ninguno sabe muy  bien cómo llegó hasta ahí, ni qué debería decir o hacer. Sin embargo,  la incomodidad, la incertidumbre, o alguna pulsión desconocida los  empuja a actuar. Cada unx alberga un recuerdo, una historia, una  sensación, una reflexión, que irá develando a lo largo del recorrido. Un  experimento científico lxs provoca, lxs interpela impactando  directamente sobre el presente.

El espacio se transforma desde adentro  en cada relato, los cuerpos aportan en el armado, cada unx desarrolla su  propia misión compartiendo ese espacio-tiempo que los convoca. La luz  va acompañando lo revelado, iluminando cada vez más el espacio y  acercándose al público. Los recuerdos son guardados, heredados,  olvidados, negados, disfrazados y se desconoce qué hacer con ellos pero  ahí están. La obra se formula preguntas que tal vez no tengan  respuestas. Intenta esgrimir sobre cómo se constituye la identidad de  una persona a partir de lo que ella es y recuerda.

Las funciones se realizan los días Sábados a las 22hs

En la sala “EL BRIO TEATRO”, ubicada en Av. Alvarez Thomas 1582


Flyer Web

La bestia invisible

Dramaturgia: Nayla Pose

Textos: Nayla Pose, Mariano Saba, Emmanuelle Cardon, Marian Vieyra, Julián Ponce Campos, Lucia Szlak, Florencia Halbide, Nahuel Saa, Paola Lusardi, German Leza, Loló Muñoz, Pipo Manzioni

Actúan: Emmanuelle Cardon, Marian Vieyra, Julián Ponce Campos, Lucia Szlak, Florencia Halbide, Nahuel Saa, Paola Lusardi, German Leza, Loló

Muñoz, Pipo Manzioni

Prensa: Nahuel Saa

Diseño Grafico: Lucia Szlak

Dirección: Nayla Pose

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.