
Este jueves se estrena Maldito Seas Waterfall la nueva película de Alejandro Chomski (Hoy y Mañana – 2003 , Dormir al Sol -2012), una adaptación de la novela homónima de Jorge Parrondo, con las actuaciones de Martín Piroyansky (Voley -2015, Mi Primera Boda – 2012) y Rafael Spregelburd (Dias De Vinilo -2012, El Critico -2013).
Por @martog23
El caso de Maldito Seas Waterfall es muy peculiar. Arranca como una película sin conflicto ni historia aparente, con un tono monocorde y sin despertar ningún tipo de identificación con los personajes. Pasados unos veinte minutos se esboza una búsqueda o planteamiento de un relato que parece ser muy interesante pero finalmente se queda a mitad de camino.

Roque Waterfall (Martín Piroyansky) es un treintañero que no tiene ni trabajo, ni demasiadas ambiciones. Subsiste gracias a una renta familiar que cobra de un edificio que heredo de sus padres en el Barrio Parque Los Andes, en Chacarita, luego de que ambos mueran trágicamente en un accidente automovilístico. Básicamente se dedica a dormir, drogarse, leer el diario en un bar del barrio, salir con su amigo Harry (Walter Jakob), y ver los partidos de Atlanta los cuales se dedica a grabar en VHS. Esta quedado en el tiempo, y se maneja con absoluta parsimonia. Su amigo Harry es igual de perezoso que él, con la diferencia de que trabaja de extra en comerciales para ganarse la vida.
Un día Roque conoce a un productor de cine, interpretado por Javier Lombardo, que se entusiasma ante tanta desidia por la vida y lo lleva a conocer a su grupo de amigos elitistas, pedantes y súper snobs. Entre ellos conoce a un documentalista austríaco, Hans Hofer (Rafael Spregelburd), quien se emociona con la vida “Nihilista, Tahoista” que lleva Roque, y decide que Waterfall seria la pieza perfecta para su nuevo proyecto documental. Por lo tanto, Hans procede a registrar la vida de nuestro protagonista en un ejercicio de Cinéma Vérité. En este momento la película parece tomar un rumbo interesante mostrando a través del enorme trabajo actoral de Spregelburd, quien no solo habla un alemán perfecto, por momentos, sino también se encarga de encarnar de muy buena manera el arquetipo de director de cine europeo intelectual y megalómano. Entre que Roque conoce a Hans y el arranque del film, Waterfall entabla una pseudo-relación con el personaje de Juana Schindler, pero esta subtrama nunca termina de fijar o determinar un rumbo.
El problema radica en que la película no termina de definirse. Por momentos juega con algunos tintes dramáticos y luego intenta dedicarse a la autoparodia y a reírse de los clichés que rodean a las producciones cinematográficas independientes, pero sin lograr demasiadas carcajadas. El film peca de pretencioso, parece una idea ingeniosa el convertirse en un ejercicio de meta-cine, autorreferencial y satírico pero no llega a plasmarse del todo. El documental de un hombre que no hace nada, nos recuerda un poco a esa genial tesis metalingüística de Seinfeld que ahí si funcionaba a la perfección.
En resumen, Maldito Seas Waterfall es un film que si bien maneja un par de ideas ingeniosas, no resulta ser tan mordaz y satírico como pretende y eso le juega muy en contra.
PUNTAJE: 5,5/10
TITULO: Maldito seas Waterfall
ACTORES: Martín Piroyansky, Rafael Spregelburd, Juana Schindler.
ACTORES SECUNDARIOS: Javier Lombardo, Walter Jakob,
Luis Machín, Mariana Chaud, Victoria Alsua, Matías Alé, Daniela Pal
Gabriela Radice, Mauricio Dayub
PRODUCTORES: Ignacio Rey, Alex Zito, Gastón Rothschild, Juan Pablo García, Guillermo Pino, Javier del Pino, Sebastián Ponce
DIRECTOR: Alejandro Chomski.
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Lucio Bonelli.
GUION: Alejandro Chomski.
DIRECTOR DE PRODUCCION: Manuel Faillace
EDICION: Adrés Tambornino
DIRECCION DE ARTE: Federico Mayol
VESTUARIO: Sol Canievsky
SONIDO: Martín Grignaschi
ASISTENTE DE DIRECCION: Dieguillo Fernández
JEFE DE PRODUCCION: Juan Pablo Colombo
GENERO: Comedia .
ORIGEN: Argentina.
DURACIÓN: 71 minutos
PRODUCTORA: Sudestada Cine
DISTRIBUIDORA: Buena Vista
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 20 de Octubre de 2016
Te invito a que nomines a tu blog en los L&P Awards. Más info en https://premioslyp.wordpress.com