Estrenos de la Semana: «Dulces sueños» de Marco Bellocchio

El director de la magistral Il Principe di Homburg (1997) y la bellísima Sangue del mio sangue (2015) regresa las salas argentinas con un interesante drama adaptado de la novela de Massimo Gramellini, «Fai bei sogni«.

Por @mauvais1

Turín, 1969. Massimo es un joven de nueve años que disfruta de una infancia feliz junto a su madre, una mujer cariñosa pero psicológicamente inestable. Una mañana, el pequeño es invitado a pasar unos días en casa de unos vecinos, quienes le explican que su madre ha fallecido. Massimo, quien crece sin haber conocido las causas de la muerte de su progenitora y nunca entablar relación con su padre. Treinta años más tarde, Massimo se ha convertido en un reputado escritor y periodista, comienza a sufrir una serie de ataques de pánico. Cuando Massimo se prepare para vender el apartamento familiar, Elisa, una doctora, le ayudará a enfrentarse a las heridas de su pasado.

De la adaptación se encargaron Valia Santella (Nina – 2012), Edoardo Albinati (escribió la increíble Il racconto dei racconti – Tale of Tales – 2015 de Matteo Garrone) y el mismo director Marco Bellocchio y es protagonizada por Valerio Mastandrea (Fiore – 2016), Bérénice Bejo (que tiene por estrenar Le redoutable – 2017), Fabrizio Gifuni, Guido Caprino,Linda Messerklinger, Ferdinando Vetere y Barbara Ronchi

DS Poster

«La película «Dulces sueños» nació de la novela de Massimo Gramellini «Fai bei sogni», una novela autobiográfica que ha sido uno de los mayores éxitos de la literatura italiana en los últimos años. Pero no decidí adaptarla al cine porque haya sido un best seller, sino porque esta historia me influyó profundamente porque tiene muchos temas a los que me suelo enfrentar en mis películas: familia, madres, padres, la casa durante 30 años, los cambios en la sociedad italiana a través del tiempo… Y principalmente lo que plantea: la muerte de la madre de un niño a los 9 años y como conlleva esto que le sucede«.

Marco Bellocchio.

Estreno el próximo jueves 8 de junio en las salas argentinas.

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.