Carol: Una revolución sexual de los años 50

Carol

«Carol (2015)», es un filme del director Todd Haynes ( “Lejos del Paraiso”-2002), que muestra un lado no pornográfico, pero sensual sobre el amor entre dos mujeres que nada entienden de las oposiciones sociales derivadas del conservadurismo de la época. El guión fue escrito por Phyllis Nagy, a partir de la novela de Patricia Highsmith, Carol/The Price of Salt.

Por @belumontiel

La película transcurre en Nueva York en los años 50  y comienza cuando Carol (Cate Blanchet) acude a unos grandes almacenes para realizar unas compras navideñas. Allí trabaja como dependienta Therese (Rooney Mara). Ambas mantienen una breve conversación y cuando Carol deja el lugar, olvida sus guantes en el mostrador. La naturalidad de ese primer encuentro será la pauta en los comienzos de un romance que a todas luces no podrá prosperar, ante el peso y presiones de su entorno, que intentarán aplacar sus incipientes sentimientos. Para ellas no tiene importancia su diferencia de edad y estrato social, simplemente se han dejado llevar por lo que ha surgido entre ellas. Tanto Carol como Therese tienen pareja. Será el ex marido de Carol, quien utilizará sus influencias y contactos para truncar el affaire entre ambas.

La historia se desarrolla en la década de los 50, cuando el amor gay era un verdadero crimen y aunque ahora hay mayor apertura, la actriz señaló que actualmente hay 70 países donde la homosexualidad todavía es ilegal.

«Carol» fue reconocida como una de las mejores películas en abordar el tema LGTB de todos los tiempos y fue candidata a seis estatuillas en los Premios Óscar: mejor actriz (Cate Blanchett), mejor actriz de reparto (Rooney Mara), mejor fotografía (Edward Lachman), mejor guion adaptado (Phyllis Nagy), mejor música original (Carter Burwell) y mejor diseño de vestuario (Sandy Powell).

Visualmente, «Carol» es una maravilla, de eso no hay duda. La película fue filmada en celuloide de Super 16 mm, lo cual le da un look muy particular: la imagen tiene un grano que le da una textura imposible de obtener con cámaras digitales. Esto hace que parezca que estamos viendo una película de los años 50.

Además de ser un drama sentimental y narrar la historia de amor entre dos valientes mujeres, el filme es un retrato generacional y social. Es la puesta en escena que se anticipa a la implosión de los agitados años sesenta, específicamente respecto a la revolución sexual.

carol 2

«Carol» es el eficaz retrato de una época, pero también es una forma de hacer y pensar el cine. La obra de Haynes es el tipo de cine que busca representar, comprender y transmitir las pasiones humanas mediante una refinada seducción visual muy cuidada.

Acá les dejamos el trailer de esta bella película, que puede verse en la plataforma de Netflix:

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.