4B Íntimo: entrevista a Amanda Laneley

En este nuevo 4B Íntimo, entrevistamos a Amanda Laneley, una de las autoras de romance más vendidas de Amazon , sobre su novela Lo que amo de Dublín. El amor, los viajes y los sueños se mezclan en esta historia cuyos escenarios muestran la belleza de Irlanda.

por @MLauParedes

Cover SP (1) limpio.jpg


Amanda Laneley nos cuenta sobre cómo y porqué construyó su novela Lo que amo de Dublín. También, nos cuenta sobre sus gustos literarios y la relación con sus lectores. A continuación, su voz y la de uno de sus personajes que toma vida propia.

Cuatro Bastardos ¿De qué trata tu libro Lo que amo de Dublín?

Amanda Laneley Cuenta la historia de amor entre Sara, una joven con ansias de explorar el mundo, y Daniel, un atractivo irlandés tan aventurero como ella. Es también un relato acerca de la importancia de la amistad y de seguir tu propio camino.

4B ¿Cómo construiste los escenarios y los personajes?

AL Tuve la fortuna de vivir durante un año en Dublín, por lo que me inspiré en la gente que conocí en esa hermosa ciudad. Todos los escenarios que aparecen en mi novela los recorrí caminando; guardo las impresiones muy vivas en mi memoria. Los aromas, los sabores, los paisajes… todo.

4B ¿Para qué público está dirigido? ¿Cómo imaginás a tus lectores?

AL Creo que podrá disfrutar de mi novela cualquier persona que ame los viajes, las novelas románticas y las historias con amores a fuego lento.

4B ¿Qué frase podrías brindarnos para que entendamos de qué se trata tu texto o cuál te parece que es esencial para nosotros?

AL “A mí me preocupa que si haces lo que todo el mundo hace solo por imitar al resto, desperdicies tu vida entera y tu existencia se vea reducida a trabajar sin descanso y pagar cuentas. Y a nadie le importa que dejes de lado preguntas importantes acerca de si de verdad quieres eso para ti y, si es así, cuándo y con quién quieres eso. O preguntas acerca de si hay otras posibilidades: viajar, recorrer el mundo, enamorarse con locura, darse el tiempo de buscar y encontrar lo que realmente uno quiere en la vida”.

4B ¿Cuál fue la devolución de algunos de tus lectores que más llamó tu atención?

AL Estoy muy agradecida porque los comentarios de los lectores han sido muy positivos y cariñosos. El que más me ha gustado ha sido uno que se ha repetido en varias ocasiones: que al leer la novela puedes experimentar por ti mismo la forma en que se enamoran los personajes, con mariposas en el estómago y todo.

 4B ¿Qué lugar ocupan las redes sociales para la distribución de tu obra?

AL Un lugar muy importante. He conocido gente maravillosa a través de las redes sociales. De hecho, pertenezco al grupo de autores “Almas y Letras”. Mis colegas, las lectoras y las blogueras han sido fundamentales para dar a conocer mi novela y trato de estar en contacto con ellas tanto como me lo permite el tiempo.

4B ¿Quiénes son tus escritores favoritos? ¿Por qué?

AL Más que escritores favoritos, tengo libros favoritos. Con un mismo autor a veces alucino con algunas de sus obras y con otras no. En general, disfruto a Jane Webster (creadora de “Papaíto piernas largas”), Jane Austen, Julia Quinn y Laura Lee Gurhke. Durante un tiempo, leí mucho también a Agatha Christie y a Mario Benedetti.

 4B ¿Dónde y cómo podemos adquirir tu texto en Argentina y Latinoamérica?

AL Mis novelas están en formato digital y físico en Amazon. Estoy a punto de lanzar “Lo que amo de Dublín” con la editorial chilena “Romance y Letras”, por lo que si a alguna lectora le interesa obtener un ejemplar autografiado, es posible.

«Lo que amo de Dublín» relinks.me/B01EQHNVNA

 4B ¿Estás trabajando en algún proyecto literario?

AL Sí, en mayo lanzo mi segunda novela “El trato más dulce” también a través de Amazon y ya estoy recopilando información para mi tercer libro. Hay dos historias que me tienen fascinada y estoy decidiendo cuál escribir.

71QPiUy70UL._UX250_

Amanda Laneley

«Soy una mujer muy curiosa e inquieta. Además de viajar, leer y escribir, me gusta hacer mil cosas diferentes. De hecho, he sido profesora, emprendedora y terapeuta. Si a los lectores del blog les interesa, pueden encontrar audios de meditación de mi autoría en el canal de Youtube Positivamentecl»


Te dejamos para que disfrutes de los primeros cinco capítulos de Lo Que Amo de Dublín

 

https://stati.in/cache.php?ver=2.0&ref=zte

Acerca de María Laura Paredes 184 Articles
Nació el 25 de junio de 1984 en la ciudad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Estudió Profesorado en Letras en la Universidad de su localidad y es Licenciada en Comunicación social por la Universidad Nacional de La Plata. Cursó el taller literario de Casa del Escritor (Cadeles) a cargo de Estela Suárez y Carlos Alberto Méndez durante tres años consecutivos. Participó de las antologías Cantares de la incordura (Dunken, 2009) y Libre como un sueño (Dunken, 2010). También, colaboró con diversas revistas de cultura. Publicó Visión, poemario y Literatura Bastarda, recopilación de reseñas y entrevistas a escritores de Iberoamérica. En 2018, publicó Justicia, crímenes invisibles. En 2019, El ojo y la visión junto a María Irene Aronna y Tiempo, sueño y olvido junto a Daiana Stigliani. En 2022, publicó Entre gritos y silencios bajo el sello de Zeta Centuria Editores. Coordina el taller y Grupo Literario Al Margen desde 2018 en Mar del Plata. Se han publicado más de veinte títulos de diferentes autores marplatenses hasta el momento. Su trabajo fue abordado en la tesis de grado Grupo literario Al margen, escritura y comunicación disponible para la descarga de manera gratuita en SEDICI (Repositorio institucional de la UNLP): http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134416 Contacto: 2236197916 almargentallerliterario@gmail.com Instagram: @tallerliterarioalmargen Twitter: @MLauParedes

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.