Game of Thrones: Análisis de «The Queen’s Justice» (7X03)

«Raudos sobrevolamos los agrestes campos blancos de nieve hacia los escandalosos mares, bravos y tenaces, para encontrarnos en las afiladas rocas del promontorio que vio nacer a la niña perseguida y volver a la madre de dragones…«

Por @augustoguillen

Podría ser un buen comienzo que alguien en proscenio y con voz de barítono recitara para una audiencia atrapada entre los cambios de escena. Porque más que nunca esta historia no se detiene en su iracundo avance, la rapidez de sus digresiones, los diálogos ensordecedores, las curas que juegan con el límite de lo milagroso. En este tercer episodio “Juego de Tronos” pisa el acelerador, una vez conformada las estrategias, para que el destino siempre caprichoso, en esta epopeya meta su cola y haga de los planes astillas.

Para narrar los sucesos de este capítulo en las guerras de poniente, utilizaremos cuatro puntos cardinales, hebras que tejen el tapiz, el vasto paisaje que esta temporada dibuja; Daenerys Targaryen, Olenna Redwyne, Sansa Stark y Cercei Lannister. Daenerys al fin se encuentra cara cara con el joven lobo del norte, en una escena que extrañabamos, por lo fascinante y elocuente a la hora de presentar los pros y contras de los personajes. No es el mejor de los comienzos, debemos admitir porque ambos sostendrán sus posturas más allá de los peligros que puedan ocasionar. Digno hijo del norte libre, Jon Snow no se arrodilla frente a la reina como se espera que haga, como ella desea que sea. Pero ante tanto orgullo, que puede antojarse tonto, el joven más que un capricho muestra de manera poco diplomática cual es el verdadero problema de los siete reinos. Los caminantes blancos y su ejército de muertos, no le permite ya ni siquiera dormir, como obsesión de quien ha sido testigo del terror que son. Aunque carece de los trucos cortesanos para convencer, para lograr sus fines, muestra el suficiente empaque para hacer dudar, porque es un Stark por más que lo niegue y sostiene su palabra con perseverancia que da la nobleza de entendimiento. Es como siempre, quizás sea el personaje más fascinante de toda esta obra magna, Tyrion Lannister quien sale al ruedo y logra el puente por el que quizás ambas partes puedan comenzar a entenderse. Ella consentirá que él explote las minas de vidriodragón.

game-of-thrones-the-queens-justice-photo004-1501096954532_1280w

Y es cuando ella es anoticiada por un poco visto y oído Varys que la armada de los hermanos Greyjoy han sucumbido ante el rey (¿) Euron Greyjoy. Y volamos raudamente a Desembarco del Rey para ver el camino de desgracia y humillación de las serpientes de Dorne y Yara Greyjoy transitan. Un exuberante Euron se presenta ante el trono con el primero de los regalos prometidos y es felicitado y prometido, pero aun no, no hasta terminar la guerra. Un nuevo Ramsay Bolton decían y no le hacen justicia a un hombre mucho más cínico y perverso. Pero entonces vemos la otra gran escena del episodio, Cersei Lannister hará de su venganza una escalofriante proeza en sadismo pocas veces vistas y tantas lloradas a lo largo de estas siete temporadas. Morirá la hija frente a la madre sin que esta pueda abrazarla, si quiera sepultarla, será testigo de cómo el cadáver se pudre frente a ella. Como si de una tragedia griega se tratara, Ellaria Sand verá como devora la muerte su hija mientras ella permanece encadenada a su lado. La reina está exultante y así se lo muestra a su amante hermano o deberíamos decir su hermano que también es su amante, uno que no ocultará, no lo requiere. Ya es posible que sea ella sin hipocresías, la reina toma posesión hasta de cómo se comportará. Desata el Lannister que su padre forjó, y así lo muestra en la entrevista con el enviado del banco de hierro de Braavos, al que con puros y duros argumentos convence de darle el tiempo necesario para cumplir con sus compromisos. Aplastar sus enemigos, recuperar los siete reinos y por supuesto cancelar sus deudas, porque un Lannister siempre paga sus… Las estrategias son el corazón, ser el más listo representa no solo ganar un día más de vida, es estar cada vez más cerca de ocupar el trono de hierro sin restricción alguna. Como todos esperábamos Samwell Tarly muestra sus dotes y logra curar a Jorah Mormont, quizás la máxima representación del caballero errante, de perturbado romance, de esta saga, de esa enfermedad que hasta ayer nomás se decía no tenia cura alguna. Podrá volver él al lado de la madre de dragones lado con la promesa cumplida.

Las Pírricas Victorias

Game-of-Thrones-Episode-7-03-The-Queen-s-Justice-game-of-thrones-40601566-333-500

La primer batalla del episodio, podríamos referenciarla, si así ha de suceder en cada uno de los episodios que vengan, es la toma de Casterly Rock por Gusano Gris, una que cobra sus víctimas pero que no es más que un engaño, un estratégico retroceso que hacen los Lannister para dedicarse a otras empresas, una que nos toma por sorpresa, porque no esperamos ver la caída de la casa Tyrell tan fácil, en la que es la segunda de las batallas vista en este capítulo, aunque sí la desaparición de Lady Olenna Redwyne de manera tan principesca, porque aquí no habrá jamás una batalla ganada sin que esté cubierta por un manto de dolor. Muere en su sitial revelando a un ya bastante golpeado Jaime Lannister que ella fue la causante de la atroz muerte de su infumable hijo Joffrey, cruel el destino que da el mensaje a quien tiene la bondad de permitirle morir con honor.

Pero volemos raudos al norte, tanto como los cuervos lo hacen en estos días en poniente. Sansa muestra sus dotes de gobierno, la Stark tiene alma de reina, lo fue, pero no llegamos hasta aquí para observar lo obvio, estamos para ver el encuentro que ella tiene con Bran “cuervo de tres ojos”, uno que no será por completo agradable, él ya no lo es. Distante el hermano repasa sus visiones, hiere a la joven noble recordando sus infortunios pasados. Pero los Stark están volviendo al norte, a su hogar, uno que preparan para el largo invierno que se acerca. Uno que pintan aciago y caprichoso, como el mismo destino que los separó. La guerra se desarrolla muy por el lado de los Lannister y Euron Greyjoy como cree este humilde escriba debe ser, porque si algo ha hecho esta serie interesante es que no siempre sucede lo que ansiamos y no siempre sobrevive a quien amamos.

game-of-thrones-the-queens-justice-photo004-1501096954532_1280w (1)

Un último comentario; en el borde de un precipicio al mar, Melisandre observa la llegada del joven lobo, a su lado Varys la indaga de por qué no está presente para atestiguar una política que ella misma construyó. Dolida la sacerdotisa por fin habla de los errores que cometió y del odio que engendraron. Se irá a Volantis dice y la araña le aconseja no volver. Pero no, ha de hacerlo, regresa porque su destino es morir en tierras de poniente, al igual que él. ¿Qué es entonces lo que ella hará allí? Creemos que algo ha de ir a buscar si se propone regresar. ¿Nuevos aliados para las guerras en contra del rey de la noche? Y una última disgregación si se me permite, ¿se han dado cuenta que las decisiones se toman alrededor de ellas, que los personajes femeninos están más fuertes que nunca, que son ahora tres mujeres al frente de los únicos tres frentes de esta guerra. Sansa, Cercei y Daenerys.

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.