Lo que se viene: «Black Panther» Algunos datos interesante sobre la nueva producción de Disney-Marvel

No falta mucho ya para que por fin podamos ver el film dedicado al héroe africano del  Marvel Cinematic Universe, preludio de lo que serán las Guerras Infinitas, en que veremos a todos los personajes reunidos. Pero para sobrellevar el tiempo de espera de tanto por venir, repasemos algunos datos.

Por @mauvais1

Pantera Negra (T’Challa) (del inglés original, Black Panther) es un superhéroe de la compañía estadounidense Marvel Comics, creado por Stan Lee y Jack Kirby en 1966, siendo el primer héroe de raza negra del universo marveliano. Ulysses Klaue es el villano elegido para enfrentarlo, con una biografía completamente distinta a la elaborada por el dúo Lee&Kirby, ya que el mismo aquí, en el film es un vendedor ilegal de armas, traficante y mafioso que opera en Sudáfrica. Lejos de las afiliaciones con el Escuadrón Blitzkrieg dirigido por el Barón Strucker, del cual desciende.

La historia de la película comienza cuando T’Challa,  regresando después de la muerte de su padre, el Rey de Wakanda, a su nación para tomar su lugar como legítimo rey. Pero cuando un antiguo y poderoso enemigo reaparece, la fortaleza de T’Challa como rey y superhéroe es puesta a prueba viéndose involucrado en un gran conflicto que pone en riesgo el destino de Wakanda y del mundo entero. Ante la traición y el peligro, el joven rey debe unirse a sus aliados y liberar todo el poder de Pantera Negra para derrotar a sus enemigos y garantizar la seguridad de su pueblo y su estilo de vida.

El film lleva guión de Ryan Coogler (Creed: La leyenda de Rocky – 2015), quien dirige también, junto a Joe Robert Cole (quien trabaja desde la 1° temporada en los libros de American Crime Story). En cuanto al apartado técnico; Ludwig Göransson es quien se encarga de la banda de sonido, el músico ya trabajó con el director en Creed – 2015 y en Get Out – 2017 de Jordan Peele, además de ponerle música a la recomendable serie Atlanta en 2016. Hannah Beachler se encarga del diseño de producción, trabajó en la oscarizada Moonlight – 2016 de Barry Jenkins y Miles Ahead – 2015 de  Don Cheadle. Y en el diseño de vestuario, Ruth E. Carter, que tiene en su haber la excelente puesta de Amistad (1997) de Steven Spielberg, Selma (2014) de Ava DuVernay y por qué no, la serie Roots – 2016 de History Channel.

Los protagonistas; Chadwick Boseman (que ingreso en el universo cinematográfico con The Kill Hole – 2012), Lupita Nyong’o (favorita de todos en 12 Years a Slave – 2013), Michael B. Jordan (se acuerdan de su Johnny Storm en el desastre de Josh Trank titulado 4 Fantásticos – 2015), el polifacético Andy Serkis (su último rostro fue el supremo Snoke en Star Wars), la legendaria Angela Bassett (se acuerdan de Un vampiro suelto en Brooklyn – 1995), el gran Forest Whitaker (nosotros seguimos regresando a The Last King of Scotland – 2003), Danai Gurira (¿Ella estuvo en My Soul to Take  – 2010 de Wes Craven?), Winston Duke (todo comenzó en Person of Interest – 2011/16), Daniel Kaluuya (Get Out – 2017), Florence Kasumba (fue la senadora Acantha en Wonder Woman – 2017) y Martin Freeman (que repite como el agente Everett K. Ross).


Ahora sí vayamos a algunos datos curiosos que podremos encortar en el film:

El personaje Pantera Negra de Marvel hizo su primera aparición en el mundo de los cómics en la edición número 52 de “Los Cuatro Fantásticos Vol. 1”, publicada en 1966.

ff052

Una parte importante de la historia de Pantera Negra que se incorporó en la película son las Dora Milaje. Ellas son una cuadrilla de aguerridas mujeres que se desempeñan como fuerza de seguridad personal del rey y la familia real. Estas guerreras calvas, altas e imponentes, se mueven como una sola y llaman la atención adondequiera que vayan. Las integrantes de las Dora Milaje fueron seleccionadas entre diversas profesiones, como actrices dobles de riesgo y bailarinas de Broadway, de manera que cada una pudiera aportarle sus habilidades a su personaje.

Desde un primer momento se decidió que el Xhosa, una de las lenguas oficiales de Sudáfrica, sería el idioma de Wakanda. Se sentó un precedente en la película Captain America: Civil War – 2016, cuando el actor sudafricano John Kani, quien interpretó al rey T’Chaka, usó su acento nativo. Chadwick Boseman, quien interpreta a T’Challa/Pantera Negra, tomó de Kani ese mismo acento.

TChaka-John-Kani

El elenco y el equipo de dobles de riesgo practicaban con el sonido de tambores africanos interpretados por el músico Jabari Exum. Eso ayudó para que sus movimientos tuvieran esa cualidad musical que se encuentra en muchas de las artes marciales africanas.

maxresdefault

El actor Daniel Kaluuya aprendió a andar a caballo para luego simular que monta al rinoceronte acorazado de W’Kabi en la película.

El joven Zuri es interpretado por Denzel Whitaker. Si bien lleva el mismo apellido que Forrest Whitaker, quien da vida al Zuri adulto, los actores no tienen parentesco. Sin embargo, hicieron de padre e hijo en la película de Denzel Washington; The Great Debaters 2007.

El papel del joven T’Chaka es interpretado por el actor sudafricano Atandwa Kani, hijo del célebre actor sudafricano John Kani, que da vida al rey T’Chaka adulto.

Atandwa-Kani-as-Ariel-and-John-Kani-as-Calibanlarge-1024x480

La mayor parte de las escenas de lucha que aparecen en la película fueron interpretadas por el reparto. Chadwick Boseman, que tiene una amplia formación en artes marciales, y el resto del elenco asistieron a un “Campamento de entrenamiento” para prepararse para las exigencias físicas de sus papeles.

Michael B. Jordan, que interpreta a Erik Killmonger, pasaba cerca de dos horas y media por día sentado en la silla de maquillaje de efectos especiales. El diseñador de maquillaje Joel Harlow (Logan – 2017) y tres otros artistas de maquillaje le aplicaban cerca de 90 moldes de silicona esculpidos individualmente en el torso. Este proceso de “escarificación” requería transferir cada molde para luego fundirlo y pintarlo hasta lograr el tono de piel de Jordan. Cada una de las cicatrices de Killmonger representa una marca de los asesinatos que cometió a lo largo de los años.

Marvel Studios' BLACK PANTHER

Erik Killmonger (Michael B. Jordan)

Ph: Film Frame

©Marvel Studios 2018

La mayoría de los sets de Wakanda se construyeron en los estudios de grabación de Pinewood Studios de Atlanta. Estos incluyen el consejo tribal, el grupo de diseño wakandiano, el centro de investigación y desarrollo del país rico en Vibranium liderado por Shuri, el antiguo Salón subterráneo de los Reyes y las Cataratas del Guerrero (el centro ceremonial de las veneradas tradiciones wakandianas).

black-panther-trailer-22

El set de las Cataratas del Guerrero medía 36 x 22 metros y 11 metros de altura, con la piscina a 2 metros sobre el nivel del suelo. Lo que daba una altura de 9 metros a las paredes del acantilado. La construcción tomó cerca de cuatro meses.

 

La pared entera del acantilado de las Cataratas del Guerrero, incluido el set CG y el set físico, tiene 30 metros de alto.

En el set de las Cataratas del Guerrero se utilizaron más de 708 metros cúbicos de goma espuma, la cual fue esculpida para emparejar las rocas de la Garganta del Oribi en Sudáfrica.

El fondo de la piscina de las Cataratas del Guerrero se acolchó para el equipo de dobles de riesgo, pero seguía pareciendo de piedra. El equipo de producción debió, además, crear una superficie que fuera lo suficientemente rugosa como para que nadie se resbalara al caminar descalzo, pero no tan áspera que fuera a lastimar a quien cayera sobre ella.

Arena-Black-Panther

El equipo de producción creó una piscina de agua y una verdadera cascada en el borde del acantilado, con seis enormes bombas sumergibles que suministraban más de 470.000 litros de agua templada, que se vertía en el set a un ritmo de 110.000 litros por minuto, y luego se recirculaba nuevamente a través del sistema.

La secuencia de persecución en el Casino con automóviles a alta velocidad se rodó en la bulliciosa ciudad costera de Busan, en Corea del Sur. Durante casi dos semanas, la unidad de acción de PANTERA NEGRA descendió a la ciudad costera que se encuentra en la ladera de la Montaña Geumjeong para rodar la apasionante secuencia de persecución a través de sitios tan emblemáticos como la playa Gwangalli y el distrito Haeundae.

El director Ryan Coogler quería que la secuencia de acción en Corea del Sur fuera impecable, de manera que llevó a un editor al set para que editara el material en tiempo real. Esto no es algo que se haga habitualmente durante un rodaje, pero a Coogler le pareció que era la mejor manera de capturar toda la acción, escenas de riesgo y efectos especiales a tiempo.


Estreno en argentina el 15 de Febrero.

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.