Estreno de Netflix – Las Chicas del Cable

Netflix lo hizo de nuevo. La primera producción española llega este 28 de abril. Pero tuvimos el privilegio de ver el primer capítulo. Pasa por acá y te contamos de qué va.
Compuesta de ocho capítulos, “Las Chicas del Cable” llega a Netflix para innovar y atraparnos en esta nueva historia.

Por: @_danisalinas @mauvais1

Uno de los aspectos técnicos en que estaremos de acuerdo es la acertada reconstrucción de aquella década, que casi cumple un siglo de antigüedad. Supieron conjugar una excelente búsqueda de objetos de la época con el diseño claro y austero del vestuario. Luis Valleaguado, encargado del diseño de producción, supo dotar a la reconstrucción de un aire moderno con el que el espectador podrá identificarse sin perder la idea general de esos años veinte. Detalle en particular es la banda sonora que utiliza un pop actual, que recuerda mucho a la fastuosa The Great Gatsby de Baz Luhrmann.
Si es interesante el retrato que se realiza de la idiosincrasia de la era, ser mujer en los años 20 no es fácil. Tendremos que transitar mucha historia para que estos estereotipos se rompan. Aunque hoy en día todavía encontramos este tipo de mujeres. Las inseguras, las que le temen a su marido/padre. Las que no las dejaron ser. Las rebeldes. De los creadores de Velvet, Teresa Fernández Valdez y Ramón Campos. Las Chicas del Cable es protagonizada por Lidia (Blanca Suárez), Carlota (Ana Fernández), Ángeles (Maggie Civantos) y Marga (Nadia de Santiago).

Tanto que por momentos los espectadores sentirán que no es tanto lo que ha cambiado nuestra percepción con respecto a la mujer y su rol social. Aunque en definitiva no deja de ser una comedia dramática sobre la iniciación, la búsqueda de un sitio propio y por supuesto el encontrar el amor que nos defina, como si fuera después de todo lo realmente relevante en la vida de los hombres y mujeres, no importa época o sociedad.
Ellas retratan mujeres actuales, estereotipos femeninos y no nos referimos de manera despectiva, pero son los personajes que dan la posibilidad de construir una interesante trama.

¿ Necesitas saber más sobre ellas?

Alba «Lidia Aguilar«: Siempre con espíritu de rebeldía, astuta, inteligente, llegó a Madrid cuando era muy joven. Atormentada por “el lugar que debía ocupar” en su vida quiere cambiar de rumbo y escapar a Argentina luego de robar unas joyas con su mejor amiga. Todo su futuro cambia cuando algo trágico sucede. Su única salida intentar perpetrar un plan  en la compañía telefónica de Madrid .Y dentro de ahí sorpresivamente debe enfrentar a un nuevo amor. La historia clásica de “tengo que resolver un problema y listo porque mi vida depende de ello” se ve interrumpido por “Uhh, en el medio me crucé con el amor de mi vida” entonces el personaje se encuentra en la encrucijada si “realizar el trabajo” o implicar al amor de su vida.  El primer capítulo sitúa muy bien a los personajes. Tanto que sabemos más de ellos de lo que creemos y tenemos gran variedad de personalidades.

Carlota: Es la eterna rebelde. Pero en el sentido de “adolescente rebelde” quiere conseguir trabajo para desligarse de los vínculos paternos. Su familia es adinerada y su padre es militar. Típica familia que no quiere que su hija trabaje, mejor que se quede en la casa porque no necesita trabajar. Por lo que se puede dejar ver el primer capítulo, ella está saliendo con un compañero de la compañía que le propone casamiento “como una salida fácil” de ser libre. Pero ella lo ve como otro tipo de prisión.

Ángeles: Trabajadora de la compañía de teléfonos mucho antes que las otras chicas, Ella ya ganó su lugar allí. Está casada y tiene una hija pequeña. El mundo se le viene abajo cuando ascienden a su marido y éste le pide que deje de trabajar para encargarse de la casa. Ella no quiere y está decisión que tiene que tomar ella puede arruinar o no su matrimonio.

Marga: Ella viajó muchos kilómetros a Madrid. Para salir de su vida de pueblo y intentar conseguir un trabajo. Insegura, miedosa. Se topa con lo que es vivir en una enorme y nueva ciudad -los peligros que existen- y se pone a prueba para “pensar en ella misma” por una vez en su vida.  Todo el tiempo ronda en su cabeza el “mejor renuncio y vuelvo a casa” por no animarse a intentarlo.
Muy recomendable. Vale la pena dale Play y después nos comentas qué te pareció.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.