«Cuando el Bosque se nos Venga Encima» de Roberto Peloni

Roberto Peloni presenta «Cuando el Bosque se nos venga encima» su versión de El Pato Salvaje de Ibsen.

Por @mauvais1

El drama empieza a emerger de una situación que es la causa de la desgracia de un hombre; Hjalmar Ekdal porque su padre es arrestado por un supuesto fraude. Este hecho es significativo en su vida. Tiempo después arma una familia con Gina, antigua empleada de los Werle y su hija Eugenia. Para su fortuna, conoce al médico Relling, quien le hace creer que es capaz de crear algo nuevo para la humanidad y este supuesto invento lo tendrá ilusionado de allí en adelante. Desgraciadamente también aparece un amigo de la infancia: Gregorio, hijo del Director Werle. Gregorio es un personaje obsesivo por la rectitud y el cumplimiento de los ideales en la vida de cada hombre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gregorio se empeña demasiado para que su amigo sepa la verdad sobre el pasado de su esposa y piensa que sólo así podrá alcanzar la verdadera felicidad de espíritu. Relling, quien ya tenía antecedentes del comportamiento obsesivo de Gregorio, mantiene una lucha constante con él, para lograr que de una vez por todas se aleje de la casa de los Ekdal y los deje vivir. El pato salvaje demuestra que no siempre la justicia tiene porqué resultar justa. El empeño de Gregorio Werle por destapar la hipocresía, aunque en ello resulte implicado su propio padre, desatará un espiral en la familia Ekdal que sólo la muerte del ser más inocente podrá parar.

Elenco: Mariano Muso,  Ayelén Barreiro, Enrique Cragnolini, Gustavo Masó, Tania Marioni, Roberto Peloni, Facundo Rubiño y Juana Soldera.

Diseño de luces: David Seldes
Música: Ana Victoria De Vicentiis
Asistencia de dirección: Carina Torre
Producción ejecutiva: Natalia Eugenio
Versión y dirección: Roberto Peloni

Todos los lunes a las 21:00 hs en Teatro Border, Gody Cruz 1838, Palermo Soho.

Entradas en www.alternativateatral.com.ar

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.