[Opinión] Rogue One: Dónde las Águilas se atreven

No acostumbramos a escribir más de una review de cada estreno, pero este evento amerita que, por lo menos, se escriba otra visión del film que estará dando que hablar las próximas semanas.

Por @diegui83

Rogue One: A Star Wars Story es, sin lugar a dudas, el evento cinematográfico que muchos fanáticos de la saga intergaláctica creada por George Lucas estuvieron esperando. Y no defrauda. Mi opinión está basada en el conocimiento de varias obras, donde se puede ver el clásico sello del cine bélico del siglo XX generado por Hollywood, casi siempre en contra de los «malditos» nazis.

En «Rogue One…» tenemos a un grupo de rebeldes liderados por Jyn Erso (Felicity Jones) y el Capitán Andor (Diego Luna), que deberán robar el plano del arma más mortal del Imperio: la Estrella de la Muerte (Death Star), una especie de satélite capaz de destruir planetas enteros; los que están en contra del tan temido gobierno dictatorial, claro está.

Más allá de de los guiños a la saga, la historia que quizás sea conocida, y los personajes empáticos o no, la película de Gareth Edwards se nutre del cine bélico de los años 60 (y más actuales también), donde un grupo de soldados (casi siempre americanos y rebeldes o desertores) debían agruparse en una misión suicida en pos de mantener la libertad y la justicia del mundo occidental. Tenemos varios ejemplos de este cine de género, pero hay unos ejemplos que encajan a la perfección y los nombraré en este apartado.

Eastwood y Burton en el clásico bélico

El paralelismo más cercano que podes encontrar en la obra de Gareth Edwards es con Dónde las Águilas se atreven (Where Eagles dare, 1968), cinta dirigida por Brian G. Hutton y protagonizada por Clint Eastwood y Richard Burton, dónde un un grupo de élite del bando Aliado debe introducirse secretamente en filas nazis para rescatar a un General tomado como prisionero por el Eje en un castillo en lo más alto de los Alpes suizos. Una trama de suspenso, mucha acción, personajes ambiguos y un guión con constantes vueltas de tuerca hacen de este clásico del cine de guerra una referencia inequívoca de Rogue One.

Y si hablamos de cine bélico no nos podemos olvidar de Los Doce del Patíbulo (The Dirty Dozen, 1967), en el que un grupo de soldados, prisioneros de guerra por insubordinación, son agrupados por el Comandante Reisman (Lee Marvin), también conocido por su mala relación con sus superiores, con el fin de realizar una misión suicida infiltrándose en filas nazis. Claro está, que dicho film en el universo de Star Wars está marcado también por esta cinta, dónde tenemos personajes con un destino nefasto marcado pero con los que empatizamos, aunque no sean del todo buenos o moralmente correcto su accionar.

Charles Bronson y Lee Marvin, dos tipos duros del cine

Y el último film que nombraré al que creo que se ha inspirado Gareth Edwards para su Rogue One es el clásico dirigido por J. Lee Thompson y protagonizado, entre otros, por David Niven y Gregory Peck. Estoy hablando de nada más ni nada menos que de Los Cañones de Navarone (The Guns of Navarone, 1961). En esta épica otro grupo de élite Aliado decide embarcarse (literalmente porque se disfrazan de pescadores) en una misión para destruir una potente arma misteriosa (¿alguien dijo Death Star?) del Eje, la cual se utilizó en la matanza de un regimiento de 2.000 soldados británicos y la cual no puede ser destruida por cazas aéreos. El grupo llega a la isla de Navarone y se encuentra con dos potentes cañones que debe ser destruidos a como de lugar.

El grupo de élite listo para destruir la amenaza armada que nadie pudo

Como pueden ver, Rogue One: Una historia de Star Wars tiene varias referencias al cine de género bélico y quizás me hayan quedado muchas en el tintero, pero con este artículo trato de mostrar una visión diferente del por qué este nuevo film de Gareth edwards es uno de los mejores en la franquicia originalmente creada por George Lucas.

Acerca de Diego Alvarez 1480 Articles
Cinefilo, comiquero, coleccionista, comic addict. Whovian de tiempo completo.

1 Trackback / Pingback

  1. Andor: Nuevo avance de la nueva serie del universo expandido de Star Wars | Cuatro Bastardos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.