BAFICI 2017: Algunos films para disfrutar durante el festival

Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 19º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) se realiza entre el 19 y 30 de abril y, como es habitual, hay mucha oferta audiovisual. Nosotros te damos una pequeña lista de grandes películas para ver.

Por @martog23

En el cronograma del festival de cine independiente más importante del país, tenemos más de 400 films entre los cuales se pueden encontrar películas para todos los gustos y edades, entre ellas más de 100 premieres mundiales e internacionales y más de 100 premieres latinoamericanas y sudamericanas.

Los festivales del estilo del BAFICI, presentan un abanico muy grande de opciones a la hora de elegir una cinta para ver. Muchas veces uno termina viendo lo que está disponible, alguna recomendación de algún amigo avezado en la materia cinematográfica o simplemente algún largometraje al azar.
En esta ocasión les decidimos presentar una lista de 10 films que vale la pena ver y disfrutar en el marco del festival porteño:

10) Suspiria (1977) – Darío Argento

El maestro del “Giallo” y padre del terror italiano posmoderno, presenta en el marco del BAFICI en la sección “Rescates” su clásico más importante. Estamos hablando de Suspiria, aquella joya cinematográfica que merece ser revisitada en una pantalla grande. Con una mezcla de gore, grotesco y un extrañamiento visual característico, el film es un festín visual y auditivo (genial banda sonora) para ser disfrutado a 40 años de su estreno. La película cuenta la historia de  una joven que ingresa a una exclusiva academia de danza la misma noche en que una alumna es asesinada. La atmósfera en la escuela es perniciosa y su personal, extraño. Pronto comienzan a sucederse inquietantes incidentes, en una escalada de horror que parece no tener límites.

 suspiria1.jpg

Podes verla:

20 de Abril de 2017: 23:10 Village Recoleta

21 de Abril de 2017: 21:15 Village Recoleta

24 de Abril de 2017 22:30 Espacio INCAA cine Gaumont

 

9) Certain Women (2016) – Kelly Reichardt

Un par de años atrás Reichardt exhibía su film Night Moves. En esta ocasión la directora vuelve a presentarse en el marco del BAFICI para presentar su más reciente obra: Certain Women. La pelicula cuenta como las vidas de tres mujeres convergen en un pequeño pueblo de Estados Unidos, donde cada una está intentando abrirse camino sin demasiado éxito. La primera tiene a Laura Dern como protagonista, interpretando a una abogada que tiene que defender a cliente que cree que lo han engañado con una compensación laboral. La segunda la protagoniza Michelle Williams, quien encarna a una mujer con problemas matrimoniales que quiere construir una casa con “materiales autóctonos”, lo cual la lleva a enredarse en una serie de equívocos. La tercera es la historia de una mujer (Kristen Stewart) que da clases de derecho a maestros en ese pequeño pueblo y la relación que establece allí con una alumna. Otra interesante propuesta para disfrutar en este festival.

certain-women.jpg

Podes verla:

22 de Abril de 2017 a las 15:00hs – Village Caballito

24 de Abril de 2017 a las 13:00hs – Village Caballito

29 de Abril de 2017 a las 20:50hs – Village Recoleta

 

8) The Love Witch (2016) – Anna Biller

Una joven bruja está empeñada en encontrar el amor a base de conjuros y pócimas que le permitan seducir a cualquiera. Cuando por fin encuentra al hombre de sus sueños, su deseo se convierte en desesperación y en locura. Con un estilo visual que homenajea al cine de sexploitation, la película de Biller está filmada, actuada e iluminada como un filme clase B de los ’60/70.

tumblr_onmshpRLik1u3lb1ko6_r1_1280.jpg

Podes verla:

25 de Abril de 2017 a las 23:00 hs – Espacio INCAA cine Gaumont

26 de Abril de 2017 a las 16:30 hs – Espacio INCAA cine Gaumont

30 de Abril de 2017 a las 21:45 hs – MALBA Cine

23 de Abril de 2017 a las 20:00 hs –  Anfiteatro del Parque Centenario (Proyección Gratuita)


7) La Vida de Calabacín (2016)  – Claude Barras

En el marco del BAFICITO, la versión del festival pensada para los más chicos también hay algunas buenas opciones para ver. En esta ocasión se nos presenta esta hermosa obra de Stop Motion franco-suiza, que se ganó una nominación a los premios Oscars en la entrega de este año.  La película sigue a Calabacín, un niño valiente que, tras perder a su madre, ingresa a un orfanato junto con otros niños de su edad. Aunque le cuesta hallar su lugar en ese mundo hostil, con la ayuda de sus nuevos amigos aprende a confiar y encuentra el verdadero amor y una nueva familia.

la-vida-carbasso-big.jpg

Podes Verla:

22 de Abril de 2017 a las 12:00 hs –  Village Recoleta

21 de Abril de 2017 a las 17:30 hs – Polideportivo Los Piletones (Proyección Gratuita)

 

6) The Assignment (2016) – Walter Hill

El director de 48 Horas y otros títulos de acción, nos trae una entretenida propuesta de acción que cuenta la historia de Frank, un asesino de élite, que tras ser traicionado por unos gánsters es transformado en mujer por una cirujana. Ahora, con otra identidad, buscará la venganza, ayudado por una enfermera que también oculta secretos. Michelle Rodríguez y Sigourney Weaver llevan adelante este thriller entretenido.

the-assignment-trailer-700x303.jpg

Podes Verla:

21 de Abril de 2017 a las 20:30 hs – Village Caballito

29 de Abril de 2017 a las 23:10 hs – Village Recoleta

 

5) Liberami (2016)  – Federica Di Giacomo

Este documental que se presenta en el marco de la competencia internacional relata  como cada año, en Italia, un número creciente de personas afirman estar poseídas por Satán. La Iglesia católica responde a esta emergencia entrenando más y más sacerdotes exorcistas. El Padre Cataldo es uno de ellos. Una propuesta documental diferente y original para disfrutar en este festival.

060B-LIBERAMI-2.jpg

Podes verla:

22 de Abril de 2017 a las 23:20 hs –  Village Recoleta

23 de Abril de 2017 a las 15:15 hs –  Village Recoleta

25 de Abril de 2017 a las 18:15 hs  – Village Caballito


4) Cícero impune (2017) – José Celestino Campusano

Campusano no suele ser ajeno al ámbito del festival, y en esta ocasión nos trae su último trabajo que cuenta la historia de Cícero un violador serial que droga y abusa de las mujeres que recurren a él en busca de apoyo espiritual o sanación física. Sus contactos con policías y políticos locales intimidan a las parejas de sus víctimas. Pero no a todos. Con el característico sello del director, se nos cuenta esta cruda historia que transcurre en Brasil.

cine_bruto_der_2.jpg

Podes verla:

23 de Abril de 2017 a las 20:00 hs – Village Recoleta

24 de Abril de 2017 a las 15:00 hs –  Village Recoleta

25 de Abril de 2017 a las 22:45 hs –  Village Recoleta

 

3) El Candidato (2016) – Daniel Hendler

Se trata del segundo largometraje como director de Daniel Hendler y nos presenta una comedia atípica que gira alrededor de un candidato político. Martín Marchand se lanza a la contienda política. Sus asesores, reunidos en su casa de campo, diseñan su perfil para la campaña. Pero algunos han llegado hasta allí para dinamitar las fantasías del candidato. Con gran elenco (Diego de Paula, Ana Katz, Verónica Llinás, Alan Sabbagh,), el film promete bastante.

pelicula-accesible-elcandidato.jpg

Podes verla:

22 de Abril de 2017  a las 23:15  hs -Village Recoleta

23 de Abril de 2017  a las 15:30  hs – Village Recoleta

25 de Abril de 2017  a las 20:30  hs – Espacio INCAA cine Gaumont


2) On The Beach At Nigh Alone (2017) – Hong Sang-soo

El cine de Hong Sang-soo suele ser un cine personal e intimista, en esta ocasión siguendo fiel a ese estilo nos presenta a Younghee, una actriz extranjera en Corea que tiene una relación con un hombre casado. Renunció a todo por él. Y aunque él le prometió seguirla, ella desconfía. El cine coreano está pasando un buen momento y en el BAFICI se puede ver con este film y con varios otros provenientes del país asiático.

tumblr_onmshpRLik1u3lb1ko5_r1_1280.jpg

Podes verla:

25 de Abril de 2017  a las 21:15  hs – Teatro Gran Rivadavia

29 de Abril de 2017  a las 22:00  hs – Espacio INCAA cine Gaumont

30 de Abril de 2017  a las 14:30  hs – Espacio INCAA cine Gaumont

 

1) The Other Side of Hope (2017) – Aki Kaurismäki

 Helsinki. Dos destinos se cruzan. Wikhström, de 50 años, decide cambiar su vida y abrir un restaurante. Khaled es un joven refugiado sirio que llega a la capital finlandesa por accidente. Su solicitud de asilo es rechazada pero decide quedarse de todos modos. Una tarde, Wikhström se lo encuentra en la puerta de su restaurante y, emocionado, decide ofrecerle su ayuda. Una comedia dramática proveniente del realizador finlandés que se mantiene fiel a su estilo particular.

the-other-side-of-hope-04.jpg

 Podes verla:

22 de Abril de 2017 a las 19:30 hs – Espacio INCAA cine Gaumont

23 de Abril de 2017 a las 14:30 hs – Espacio INCAA cine Gaumont

Más allá de las recomendaciones que uno pueda hacer, lo más importante es aprovechar estas ocasiones de ir al cine a ver algo diferente. Los festivales son marcos especiales donde uno toma contacto con los realizadores, con otros cinefilos y con gente del ámbito. Es una oportunidad única para presenciar un evento donde se respira cine y compartirlo con los demás.


Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.