Mujeres Irreversibles: La locura es solo uno de los síntomas

«¿El humor? No sé lo que es el humor. En realidad cualquier cosa graciosa, por ejemplo, una tragedia. Da igual».

Buster Keaton.

Por @mauvais1

Hacer humor, es asunto serio, llevar el drama cotidiano de un chiste socarrón hasta convertirlo en una situación, en que la potencia del drama logre la carcajada, creo ahí está el verdadero truco. Entonces surge la situación, el volátil y desequilibrado contexto que de tanto llanto desencadena la risa. Un grupo de mujeres y tres hombres hacen del juego humorístico una tortuosa odisea de lo femenino frente al mundo, a ese mundo que nosotros los hombre manipulamos a antojo.

Son pequeños y entreverados actos en los que ellas disertarán sobre el agobio, el acoso y la posición que uno elige a la hora de enfrentarlo. Pero lo interesante radica en que es humor de mujeres sobre mujeres y la galería de personajes toma un profundo significado a la hora de comprender cosas tan sencillas como el hecho de que simplemente no te soporten o no quieren envejecer con esas pautas que a esta altura parecen reglas, claro dictadas por nosotros la sociedad, para ellas.

todos

Gabyta Fridman, utiliza el truco de mixtura, mezclando una situación con el chiste fácil sobre los mandatos maternos y el agobio cotidiano de ser objetos sexuales. Locas, sensibles, crudas; absolutas dueñas de sus decires que se paran en el escenario para no solo hacernos reír, también para ser objetos de ese humor que en otra situación y voces parecería un chiste machista. Y entonces, la autora dobla la apuesta, porque allí están esos tres actores que actúan de ellas, que hablar de los padecimientos de ellas y que se ven como ellas. Creo que es lo cruel del juego que provoca, porque por más faldas que vistan y a pesar de la magnífica performance que hacen, no dejan de ser una sombra, una humorada que áspera parodia lo femenino. Exótico, soez y divertido, tal vez hasta provoca una risa culposa en quien no termina de comprender el lugar que ocupan.

Como toda puesta construida a través de diferentes Sketch tiene sus altos y sus medios, que de suertes ninguno bajo, con sus momentos desopilantes y aventurados. Y la muestra de que algunas de las actrices son capaces de mucho más. Huelga hablar de lo interesante que puede ser oír a Nancy Anka realizar ese alegato sobre ser mujer, en el que si obró con drama teatral y expuso con la voz y el cuerpo a la mujer y su intrincado pensamiento. Un final denso, porque uso el humor como denuncia, como crítica al mandato social. Abrió la caja de pandora, dejó fluir y nos introdujo en el laberinto que forjan ellas a través de lo heredado, de lo oído de lo vivido.

Les será sencillo sentirse identificados con las situaciones que es justamente lo que los hará reír, porque después de todo es humor, sobre el drama cotidiano de ser mujer, de convivir en una sociedad que no las favorece, una respuesta audaz. Se ríen de ellas y de nosotros y eso es bienvenido.

Todos Los Jueves a partir del 20 de Julio.
Horario: 20:30 horas
Teatro Border: (Godoy Cruz 1838)


facebook-encabezado-con-estreno

Mujeres Irreversibles

ELENCO: Nancy Anka, Miriam Schlothauer, Sandra Moranchel, Marcela Fernandez, Fanny Rodriguez, Peli Cohen, Maru Galluzzo, Vicky Funes, Emanuel Wolansky, Sebastian De Zan y Pablo Dorado

Idea, Guión y Dirección: Gabyta Fridman

Asistente de Dirección y Vestuarista: Verona Petronacci

Escenografía: Maru Correa y Mile Sanchez

Diseño de Imagen: Peli Cohen

Diseño de Sonido: JOMI Producciones

Producción General: Maru Galluzzo

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

1 Trackback / Pingback

  1. [4BGacetilla Teatral] "Piloto automático" de Gabyta Fridman en Nün Teatro Bar |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.