Migthy Thor #706 da un final emocionante a la era de Jane Foster en la serie

Durante cuatro años, Jane Foster vistió el manto del Dios del Trueno, lamentablemente sus días como Thor han terminado, pero casi de una manera poética.

Por: @ChannStark 

Fue en 2014 que Jason Aaron y Russell Dauterman trajeron un escenario largamente imaginado a la realidad del cómic en un flamante Thor # 1. El amor de Thor, Jane Foster, ahora había reclamado el manto del Dios del Trueno, pero con un giro desgarrador: Jane estaba luchando contra el cáncer en su forma mortal. Y aunque Thor pudo salvar a casi todos los demás durante ese tiempo, la única persona que finalmente no pudo salvar fue ella misma. En Mighty Thor #706, Aaron y Dauterman formalmente, y emocionalmente, traen el mandato de Jane como la Diosa del Trueno a un final heroico y apropiado.

mighty-thor-706

Puede que Jane se haya enfrentado a su desaparición como Thor en el último número mientras derrotaba a Mangog, pero Aaron revela que su historia no ha terminado, en realidad. Jane seguramente se ha ganado un lugar favorito detrás de las puertas de Valhalla, pero incluso eso no puede suceder pacíficamente sin cierto grado de conflicto. La muerte de Jane es paralela al mismo camino doloroso que todos nosotros soportamos con el fallecimiento de un ser querido. Mientras que todos los que quedan desean un viaje pacífico al más allá para sus amigos y parientes, esos mismos deudos también son los que enfrentan las mayores dificultades para permitir que eso suceda.

Aaron y Dauterman capturan bellamente el mismo conflicto. La representación idílica de Dauterman del dominio de Valhalla es cruda y dolorosamente contrastada con las ruinas de Asgard, y más especialmente con la forma agotada y marchita de Jane. En su encarnación espiritual, Jane es su ser más familiar y saludable, y Dauterman incluso parece evocar el retrato de Natalie Portman de su personaje en el UCM. Sin embargo, como lo ha hecho durante toda la carrera, también transmite su forma descarnada, sirviendo como un recordatorio constante, después de la batalla, de su heroísmo, incluso a costa de su propia vida y bienestar.

mighty-thor-706-valhalla-jane-foster

Aaron también establece la conflictiva dicotomía entre dejar ir al difunto y hacer todo lo que esté a nuestro alcance para recuperarlo. Un comentario conmovedor de la fallecida Jane, «No estaba listo para morir»,  sirve como ímpetu del problema. Jane aparentemente se ha ido, sí, pero en un mundo de dioses, y un medio de entretenimiento donde la muerte nunca parece durar, Aaron juega con la esperanza de un regreso inminente.

Es el tipo de suceso que lamentablemente no puede suceder en la vida real, pero en los comics, todo es posible. Aaron usa un lienzo ficticio para documentar el viaje de Jane; ya sea en el más allá o volviendo a este. Por lo tanto, su historia se convierte en una especie de fantasía inspiradora de satisfacción, que funciona bien en el marco de lo que ha establecido hasta ahora. El mensaje que envía es que la batalla de Jane no ha terminado, y al hacerlo, también transmite un mensaje de inspiración a quienes luchan en una batalla por sus propias vidas, no solo para ellos, sino también para quienes están cerca de ellos.

mighty-thor-706-cover.jpg

El mensaje es una maravillosa despedida para Thor, al mismo tiempo que permite que la historia de Jane Foster continúe. Jane no fue la primera en asumir el papel de Thor, pero Aaron y Dauterman argumentan convincentemente que ella podría ser la más heroica, en ambas formas. La historia continúa en Mighty Thor: At the Gates of Valhalla #1. 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.