[REVIEW] Fuimos canciones: Las crisis de los treintañeros

«Fuimos canciones» es definitivamente un hermoso libro de Elisabet Benavent, por lo que, naturalmente, la adaptación de Netflix tenía que tener de todo. Pero no salió muy bien…

Por @Gimei18

Comencemos con que, realmente, Fuimos canciones no es una mala adaptación de la novela: conserva momentos importantes, se ocupa bien de la música (por algo se llama así, ¿no?), pero se olvida de algunas partes que son fundamentales. Como película funciona, no es una obra maestra más sí una comedia romántica que intenta burlarse de los clichés del género.

Dirigida por Juana Macías, adapta la novela homónima de la escritora valenciana Elísabet Benavent sobre un grupo de cuatro que buscan su lugar en el terreno amoroso y laboral (un Sex and The City actual y venido a menos). Lamentablemente la historia es una bilogía (Fuimos Canciones y Seremos recuerdos), aunque, en este caso, su historia ha sido comprimida para adaptarla en una única entrega de casi 2 horas de duración. Ésta no es la primera saga de la escritora que adapta la plataforma de streaming, ya que están disponibles dos temporadas de la serie Valeria que, aunque no es excelente, tuvo un rotundo éxito en todo el mundo.

En Fuimos canciones, Maca tiene 30 años y malgasta su talento como asistente de una tirana influencer de moda. Junto a sus dos amigas, Adriana y Jime, ha conseguido convertir Madrid en una ciudad donde todo es posible. Su vida iba fenomenal hasta que Leo, su gran amor y dolor, vuelve para ponerla patas arriba.

La actuación de María Valverde es lo que salva la película. Su personaje no es para nada memorable y tiene cero profundidad, pero la actriz se nota hace lo imposible porque funcione. Pobre Alex González, su único aporte fue ser tan bonito; no es que estuvo terrible sino que el personaje no lo favoreció para nada. Creemos que los que leímos las novelas sabiendo que es una comedia romántica, esperábamos una arrolladora química en esa pareja, aunque no la hay en ningún momento.

Es un film que intenta criticar a su propio género, con la escena de la lluvia y el beso, pero se queda ahí, no se la juega. Hace también un intento por salir de lo hegemónico pero también se queda a medias tintas. De todos modos, se deja ver y vale la pena llegar a su final, que tiene un ameno mensaje sobre el cierre de ciclos. Volviendo a lo mismo, la saga literaria sí que es recomendable. Una lástima que Netflix no haya querido hacer dos películas o una serie para poder profundizar en la pareja protagónica y en las subtramas que son interesantes. El romance propiamente dicho es casi inexistente ya que el espectador va a odiar a cada uno de los personajes por separado.

Fuimos canciones es una comedia romántica con un conflicto central que no llega a satisfacer por completo y una narrativa bastante densa (ni que hablar de su duración). Es para resaltar los momentos de María Valverde rompiendo la cuarta pared (muy Fleabag) para explicar los sentimientos de su personaje.

A pesar de ello, para todos quienes hayan leído las novelas de Elísabet Benavent puede ser un atractivo acercarse a la película. En resumen, Fuimos canciones es difícil de recomendar, aunque se reconoce el esfuerzo de una Valverde por hacer que el barco no se hunda.

PUNTAJE: 5/10


Título: Fuimos canciones

Año: 2021.

Duración: 111 min.

País: España.

Dirección: Juana Macías.

Guion: Laura Sarmiento. Novelas: Elísabet Benavent.

Fotografía: Pau Castejón.D

Reparto: María Valverde, Álex González, Elisabet Casanovas, Susana Abaitua, Eva Ugarte, Roger Berruezo, Ignacio Montes, Artur Busquets y Carlo Costanzia Flores.

Producción: Zeta Cinema.

Distribución: Netflix.

Maca tiene 30 años. Malgasta su talento trabajando como asistente de una tirana influencer de moda, y pasa el rato con chicos con los que nunca llega a comprometerse emocionalmente. Junto a sus dos amigas, Jimena y Adriana, únicas, arrolladoras y siempre dispuestas a darlo todo para que sus problemas parezcan más livianos, Maca ha conseguido convertir a Madrid en una ciudad donde todo es posible. Todo parece ir bien, hasta que Leo, su gran amor y error, el hombre que le hizo trizas el corazón, aniquiló su autoestima y su fe en el género masculino, vuelve a su vida para ponerlo todo patas arriba.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.