Ya están los nominados a los Premios Sur

En el marco de Ventana Sur, se dieron a conocer a los principales candidatos argentinos a los premios de la Academia. Gilda y La luz incidente muestran favoritismo.

Por @ivoportillo

Se mostraron las cartas de esta nueva premiación. La Academia de las artes y ciencias cinematográfica argentino presentó su lista de nominados al certamen de Premios Sur 2016. El presidente Axel Kuschevatzky junto a Jesica Suarez (difusora) y a Lorena Muñoz (secretaria) pronunció ayer en Ventana Sur (UCA) a los nuevos aspirantes a los galardones del cine 2016. Son 18 rubros donde más de 250 personas dieron su voto en la página oficial para tener el veredicto final.Para pronunciar a los seleccionados fue invitado Peter Lanzani a comunicar oficialmente todos los nombres de la competencia.

IMG_20161202_170846973.jpg

Las películas con mayor nombramiento fueron “La luz incidente” de Ariel Rotter, “Gilda: No me arrepiento de este amor”, “El ciudadano ilustre” de Mariano Cohn y Gastón Duprat, y “La larga Noche de Francis Santis” de Francisco Márquez y Andrea Testa. Los cuatro films también buscarán consagrase como Mejor Película de Ficción y Mejor Director.

Acá les dejamos la lista de todas las nominaciones:

Mejor Actor de Reparto:

Joaquín Furriel por 100 años de perdón

Dady Brieva por El Ciudadano Ilustre

Javier Drolas por Gilda, no me arrepiento de este amor

Roly Serrano por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mejor Guión Original:

Francisco Varone por Camino a La Paz

Esteban Garelli y Fernando Salem por Como funcionan casi todas las cosas

Andrés Duprat por El ciudadano ilustre

Ariel Rotter por La luz incidente

Mejor Guión Adaptado:

Alvaro Arostegui y Nicolás Capelli por El encuentro de Guayaquil (basado en la obra de teatro homónima de Pacho O’Donnell)

Camilo de Cabo y Nicanor Loreti por Kryptonita (basado en la novela homónima de Leonardo Oyola)

Francisco Márquez y Andrea Testa por La larga noche de Francisco Santis (basado en la novela homónima de Humberto Constantini)

Hernán Belón y Marcelo Pitrola por Sangre en la boca (basado en el cuento homónimo de Milagros Socorro)

Mejor Dirección de Arte:

Mariela Rípodas por Al final del túnel

María Eugenia Sueiro por El Ciudadano Ilustre

Daniel Gimelberg por Gilda, no me arrepiento de este amor

Aili Chen por La luz incidente

Mejor Diseño de Vestuario:

Laura Donari por El Ciudadano Ilustre

Valentina Bari por Eva no duerme

Julio Suárez por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mónica Toschi por La Luz Incidente

Mejor Maquillaje y Caracterización:

Dolores Giménez por Al final del túnel

Ana María Jauregui por El abrazo de la serpiente

Alberto Moccia por Gilda, no me arrepiento de este amor

Emanuel Miño por La luz incidente

Revelación Femenina:

Uma Salduende por Al final del túnel

Verónica Geréz por Como funcionan casi todas las cosas

Maruja Bustamante por Permitidos

Eva de Dominici por Sangre en la Boca

Mejor Fotografía:

Félix Monti por Al final del túnel

Iván Gierasinchuk por Eva no duerme

Daniel Ortega por Gilda, no me arrepiento de este amor

Guillermo Nieto por La luz incidente

Mejor Película Documental:

Cuerpo de letra (Dirección Julián D’Angiolillo)

El Francesito un documental (im)-posible sobre Enrique Pichón Riviére (Dirección Miguel Kohan)

Monumento (Dirección Fernando Díaz)

Salgán & Salgán (Dirección Caroline Neal)

Mejor Actriz de Reparto:

Laura Faienza por Al Final del túnel

Pilar Gamboa por Como funcionan casi todas las cosas

Andrea Frigerio por El Ciudadano Ilustre

Susana Pampin por La Luz Incidente

Mejor Sonido:

Adrián de Michele por El Ciudadano Ilustre

Leandro de Loredo por Gilda, no me arrepiento de este amor

Jorge Stavropulos por Inseparables

José Luis Díaz por Sangre en la boca

Mejor Montaje:

Leire alonso, Manuel Bauer, Irene Blecua, por Al final del túnel

Alejandro Brodersohn y Ernesto Felder por Gilda, no me arrepiento de este amor

Pablo Blanco y Alejandro Carrillo Penovi, por Kóblic

Eliane Katz, por La luz incidente

Revelación Masculina:

Ernesto Suárez, por Camino a La Paz

Diego Cremonessi, por Kryptonita

Marcelo Subiotto, por La Luz Incidente

Sebastián Wainraich, por Una Noche de Amor

Mejor Música Original:

Lucio Godoy y Federico Jusid por Al final del túnel

Pedro Oneto, por Gilda, no me arrepiento de este amor

Federico Jusid, por Kóblic

Mariano Loiácono, por La luz incidente

Mejor Opera Prima:

8 tiros de Bruno Hernández

Camino a la paz de Francisco Varone

Como funcionan casi todas las cosas de Fernando Salem

Hijos nuestros de Juan Fernández Gebauer y Nicolás Suárez

Mejor Actriz Protagónica:

Marilú Marini por El eslabón podrido

Julieta Zylberberg por El Rey del Once

Natalia Oreiro por Gilda, no me arrepiento de este amor

Erica Rivas por La Luz Incidente

Mejor Actor Protagónico:

Leonardo Sbaraglia por Al final del túnel

Rodrigo de la Serna por Camino a La Paz

Oscar Martínez por El Ciudadano Ilustre

Marcelo Subiotto por La Luz Incidente

Mejor Dirección:

Mariano Cohn y Gastón Duprat por El Ciudadano Ilustre

Lorena Muñoz por Gilda, no me arrepiento de este amor

Francisco Márquez y Andrea Testa por La larga noche de Francisco Santis

Ariel Rotter por La Luz Incidente

Mejor Película de Ficción:

El Ciudadano Ilustre (Dirección Mariano Cohn y Gastón Duprat)

Gilda, No me arrepiento de este amor (Dirección Lorena Muñoz)

La larga noche de Francisco Santis (Dirección Francisco Márquez y Andrea Testa)

La luz incidente (Dirección Ariel Rotter)

La entrega de los premios se realizará durante el próximo mes de marzo de 2017.

 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.