El diablo pasó por aquí: Las joyas videolúdicas de Rem Michalski

En los últimos diez años, los juegos independientes han ganado un lugar importante en la industria del videojuego. Hoy en día los  juegos «indie», como suelen llamarse, están convirtiéndose en la primera opción de los gamers a la hora de adquirir un nuevo título.  Hoy vamos a hablar de no uno, sino tres videojuegos, tres obras maestras de lo videolúdico-indie; la trilogía de «El diablo pasó por aquí» de Rem Michlaski con su compañía Harvester games. Esta trilogía se compone por The Cat Lady; Downfall (Remake); y Lorelai.

Por @RevelloMía

The Cat Lady

713962

Este maravilloso juego nos cuenta la historia de Susan Ashworth, una mujer de aproximadamente cuarenta años al borde del suicidio. Al tomarse una sobredosis de pastillas para dormir, Susan está lista para decir adiós al mundo o mejor dicho «Gracias por nada», como pone en su nota. Sin embargo, esto no termina allí, esta mujer arriba a una especie de limbo o mundo subalterno donde se encuentra con «The Queen of Maggots» (Reina de las larvas). Allí recibirá una oferta: Susan no podrá morir hasta que haya aniquilado a cinco parásitos.

Ya de por sí, la trama es atrapante desde que leemos la primer oración de la nota de Susan, hasta que se le da su misión. Sin embargo, esto no se queda aquí. La manera en la que debemos enfrentar a los maggots, cómo la historia encara los sentimientos de Susan y sus experiencias luego de volver de la muerte, todos esos aspectos están perfectamente relatados de manera que el juego puede considerarse pieza literaria o audiovisual. Asimismo, podría ser trasladada a otros medios sin ningún problema.

tumblr_inline_o52t0qhzWT1tt7250_540

Otro de los aspectos y el que se consideraría el más brillante, es cómo está representada la depresión en la narrativa.  Sabemos desde un principio que Susan padece de esta enfermedad, pero no se curará sin la ayuda del jugador. La depresión es una enfermedad invisible e intangible, que consume a quien la padece. Por lo tanto, el jugador debe realizar acciones que eleven el animo de la protagonista; tomar decisiones, elegir ciertos diálogos y evitar ciertos conflictos para que, tanto la trama como su final, vayan por un camino positivo.

La gama de colores es apagada y la paleta se compone de grises, negros y, ocasionalmente, se manifiestan colores vivos como el rojo o el azul marino. Hay escenas en las que solo un objeto se destaca por alguno de estos colores, mientras todo lo demás es negro. En cuanto a la música, podemos decir que complementa el aspecto depresivo y gore (por así decirlo) de la historia. Los tracks incluyen un poco de todo, desde pianos melancólicos, bajos con tonadas pegajosas y alguna que otra pista para dar adrenalina a las escenas más fuertes. Asimismo, el soundtrack incluye temas compuestos por Warmer, Tears of Mars y 5iah


Downfall (2016)

downfall-logo

Esta vez la historia se trata de Joe y Ivy Davis, una pareja joven que sufre de muchos problemas en su relación. Para resolver esto, Joe decide llevar a su esposa a unas vacaciones en el hotel Quiet Heaven. Sin embargo, las cosas no salen como él planea y Ivy desaparece; así que Joe debe hacer lo imposible para encontrar a su esposa.

Este juego ya había salido a la luz en el año 2009 y su aspecto era completamente diferente al juego que conocemos ahora. Las gráficas eran de menor calidad y la historia se desarrollaba de diferente manera. Según Michlaski, la trama de Downfall fue modificada para concordar con los eventos de The Cat Lady, de esa manera ambos juegos estarían conectados. En este caso, se tratan temas como la psicosis, pero lo más importante es cómo se trata el tema de la anorexia y la bulimia. Ivy sufre de esta enfermedad y, a lo largo del juego, nos encontraremos con personajes que representan varios aspectos de la misma, tanto como distintos comportamientos de las personas que la padecen. Manifiesta perfectamente el estigma de cómo está representada la figura de la mujer en la tv, la publicidad, el cine, etc. Asimismo, el juego está plagado de referencias al matrimonio, el amor, la tentación y la infidelidad.

Misery

En cuanto al apartado gráfico, se puede afirmar que ha cambiado drásticamente. El aspecto de los personajes ha dejado de ser tan realista como en el primer juego y ha tomado un ángulo más de dibujo animado, por así decirlo. A pesar de esto, no deja de ser visualmente atractivo, ni le quita seriedad a la trama.


Lorelai

d53c2e35-ea36-d649 - copia

Este es el tercer y último juego de la trilogía «El diablo pasó por aquí» y, según parece, hará que las historias se cierren y se llenen los gaps que hay entre los dos primeros juegos. No sabemos mucho sobre la trama de Lorelai y, la poca información que hay sería un gran spoiler para los que no hayan jugado The Cat Lady o Downfall.

CeAYmNuXEAEdwEd

Lo que sí podemos comentar sobre este juego es que el terror se mantiene y la jugabilidad ha mejorado bastante. El estilo de dibujo se ve más limpio y trabajado y los colores serán más vivos. Por lo que se vio en el primer mini trailer, lanzado el 22 de agosto de 2016, es posible que este juego sea lanzado en PS Store este año. 

Si son fanáticos del terror y los juegos independientes, no duden en adquirir estas joyas e introducirse en estas horripilantes historias. Los dos primeros juegos están disponibles en Steam para su disfrute y el tercero saldrá muy pronto a la venta.


 

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.