Maniac: Netflix lanza detrás de cámaras de la serie protagonizada por Emma Stone y Jonah Hill

La suerte de la serie recreada por Cary Joji Fukunaga sigue generando todo tipo de reacciones, desde un total desconcierto a un detallado y casi obsesivo análisis de su compleja trama.

Por @mauvais1

Pero hay que ser justos, la tan mentada miniserie, es una adaptación de su homónima Noruega que escribió y dirigió  Kjetil Indregard en 2015 y contaba con diez episodios. La historia era ciertamente distinta a la realizada por Fukunaga. El protagonista era Espen, un hombre de unos treinta años que se ha escapado a su propia cabeza y donde su vida es un fantástico mundo de fantasía, él es un héroe, llamado lobo y su psiquiatra el archienemigo a derrotar, porque en la vida real es un paciente de la sala de psiquiatría.

[REVIEW] MANIAC: Los disfraces del inconsciente

El equipo de guionistas liderado por Cary Joji Fukunaga con colaboración de Patrick Somerville, , Mauricio Katz, Amelia Gray y Caroline Williams le dio a la historia todo un nuevo sentido cuando incluyó a Neberdine Pharmaceutical Biotech, los científicos   Dr. James K Mantleray, el Dr. Robert Muramoto, Dra. Azumi y el alma mater de la historia G.R.T.A (“Gertie”). En fin, MANIAC sigue siendo una de las mejores apuestas que ha hecho la gigante N, que además contó con un destacado elenco; Emma Stone, Jonah Hill, Justin Theroux, Gabriel Byrne, Sally Field, Billy Magnussen, Sonoya Mizuno y el excelente soundtrack de Dan Romer (Beasts of the Southern Wild, Beasts of No Nation).

Como describen sus protagonistas y creadores a MANIAC:

Acerca de Marco Guillén 4338 Articles
Aguanto los trapos a Jordi Savall. Leo ciencia ficción hasta durmiendo y sé que la fantasía es un camino de ida del que ya no tengo retorno.

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.