La Purga 3: Fotografías de la naturaleza humana

Analizamos y reseñamos la tercera entrega de esta saga que parece estar más vigente que nunca. Libre de spoilers.

Por: @Rodrigogf75

¿Es el hombre un ser violento por naturaleza?, ¿que pasaría si por 12 horas todo lo ilegal fuese legal? Estas preguntas se plantearon en la primera entrega de la saga en el año 2013 de manera violenta y estremecedora.

En ese momento la historia se centraba en una familia que debía defenderse de un grupo de personas que intentaban ingresar a su casa. El objetivo de este grupo era asesinarlos durante la llamada Noche de la expiación, una noche entera en donde todo lo imaginables era legal.

Irónicamente en esa primera historia el padre de la familia (Ethan Hawke), se dedicaba a vender sistemas de seguridad ante la necesidad de protegerse de la violencia de estas 12 horas en donde el ser humano sacaba lo peor de sí mismo y lo aplicaba ante familiares, amigos o vecinos. Nadie se escapaba de este sistema gubernamental implementado por los llamados Nuevos Padres Fundadores de la Nación (NFFA), un grupo político que puso en ejecución este plan.election-noche-bestias-monumento-lincoln

Desde que se aplicó La Purga como método de limpieza para dejar escapar los impulsos humanos más bajos, el índice de criminalidad descendió a cifras mínimas, por lo cual tal práctica se transformó en algo que fue aceptado por la mayoría pero también acarreó con otros problemas a nivel social, financiero y poblacional.

En esta tercera entrega la apuesta va mucho más allá que la primer película y la segunda, La Purga 3 nos muestra lo que esta noche tan terrible realmente esconde: Los intereses del gobierno detrás de esta actividad y la locura de grupos de todo tipo que aprovechan ese momento para hacer políticas alineadas con el poder. La metodología de la purga ahora no solo es algo interno de un país sino que llega a ser un atractivo turístico donde personas de todo el mundo acuden a Estados Unidos para asesinar gente en estas 12 horas.

La historia se centra en la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell) quien es candidata a la presidencia y está convencida de que la Purga solo es un elemento de manipulación de grupos poderosos y no soluciona nada, por eso promete eliminar la práctica una vez electa. Sus ideas están respaldadas por su trágico pasado: 15 años atrás, su familia fue masacrada delante de sus ojos durante una de las noches de purga.election-noche-bestias-kyle-secor-elisabeth-mitchell

Por otro lado se encuentra el candidato oficialista de la NFFA que es un sacerdote: el ministro Edwidge Owens (Kyle Secor), ferviente seguidor de esta práctica quien considera que es un llamado de Dios para limpiar el alma humana.

El ex sargento Leo Barnes (Frank Grillo), protagonista de La Purga 2 (2014) en donde decidió no vengarse del hombre que mató a su hijo, es ahora quien dirige el equipo de seguridad que se encarga de proteger a la senadora de los grupos políticos que quieren asesinarla aprovechando la próxima noche de expiación que será dos meses antes de las elecciones.election-noche-bestias-frank-grillo-elisabeth-mitchell

Con este panorama se desarrolla la historia que es superior a las entregas anteriores y provee de un cierre perfecto para la saga.

El mapa en donde se muestra la manipulación por parte de los gobiernos hacia las clases más bajas se desarrolla, no nos es ajeno: por momentos habrá una gran sensación de identificación con lo que estamos viviendo en el mundo hoy en día. Sin dudas no fue adrede que el director y escritor de la historia James DeMonaco haya elegido estos momentos para lanzar el film, sobre todo en vísperas de elecciones en los Estados Unidos.

Las imágenes por momentos son secuencias casi teatrales visualmente estremecedoras y llamativas, en situaciones que conforman un cuadro macabro de las prácticas que la Purga ha llevado a la práctica. Desde ahorcamientos en árboles hasta guillotinas en los callejones siendo casi carnavalesca o como bien dicen en la cinta: “Es un Halloween para adultos”. Visualmente es muy atractiva aún en los momentos de mayor tensión.purge-ss-2-1024x423

Las actuaciones son correctas y el casting es muy acertado. La confluencia de las diferentes miradas étnicas están bien planteadas sin caer en lugares comunes y obvios como la inmigración y los problemas raciales aunque están presentes y con notable importancia.Purge: Assassins

La Purga 3 va más allá de ser una simple película de supervivencia y acción aunque esta sea su base. Es entretenida y recomendable. Y por lo que guarda detrás quizás de lo visual sea una de esas historias que “debemos ver”.

Si bien es   violenta y cargada de sangre desde su origen e inicio de la saga, la violencia no está de más ya que el mensaje que esconde justifica cada imagen y nos lleva al planteo original: ¿El ser humano esconde esta violencia dentro?election-noche-bestias

La respuesta a esta pregunta está a la vista y solo hace falta abrir un diario o ver un noticiero. Todo pareciera indicar que si.  No es casual que los humanos seamos la única especie sobre la tierra en atentar contra sí mismos y sus pares.

Por ende La Purga 3 es un llamado a la crítica del mundo actual, al poder ver hacia  donde estamos yendo como especie y un llamado de atención para cada uno de nosotros. Pero no todo es tan oscuro, en el fondo hay esperanzas. Lamentablemente pareciera que el ser humano solo toma conciencia al encontrarse al borde del abismo.

Calificación: 8/10

The-Purge-3-Election-Year-Poster-2

  • Título Original: “The Purge: Election Year”
  • Dirección e historia: James DeMonaco.
  • Protagonistas: Elizabeth Mitchell, Frank Grillo, Mykelti Williamson, Edwin Hodge, Joseph Julian Soria, Kyle Secor, Betty Gabriel.
  • Productoras: Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures

 

 

 

 


1 Trackback / Pingback

  1. Fotos De La Purga | www.shutterstock.com - AccesoGuia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.